En Michoacán la tasa de defunciones registradas por enfermedades del corazón por cada 10 000 habitantes fue de 15.4 por ciento, según estadísticas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Las mayores tasas por entidad federativa de residencia habitual por cada 10 000 habitantes se presentan en la Ciudad de México con 22.8, Veracruz de Ignacio de la Llave con 21.8 y Chihuahua con 21.4.
Las tasas más bajas se presentan en Quintana Roo con 6.9, Aguascalientes con 9.6 y Querétaro con 11.2.

Las defunciones causadas por enfermedades del corazón han ocupado el primer lugar entre las principales causas durante varios años en México, entre ellas, destacan las enfermedades isquémicas del corazón que presentan una alta incidencia entre la población que fallece a partir de los 45 años.

PANORAMA NACIONAL
Del total de las muertes ocasionadas por enfermedades del corazón, que asciende a 218 885 casos, 62 844 casos más se registraron en 2019:
**Isquémicas (reducción del flujo sanguíneo al corazón por bloqueo parcial o total de las arterias) representaron el 76.3% con 166 965 casos.
**Hipertensivas con 15.6% (34 244 casos) y las relacionadas con la circulación pulmonar y otras enfermedades del corazón con 7.8% (17 091 casos).
**Fiebre reumática aguda y enfermedades cardiacas reumáticas crónicas les correspondió en conjunto, el 0.3% (585 casos).

GÉNERO Y SEXO
Del total de las muertes por enfermedades del corazón, 121 637 casos (55.57%) correspondieron a hombres y 97 233 casos (44.42%) a mujeres, en 15 casos no se especificó el sexo.
El grupo de edad en el que se concentra el mayor número de fallecimientos es en el de 65 y más años (75.21%).

Esto te puede interesar
¿Qué sucede cuando alguien nos da una entrevista y luego cambia de opinión?
Hay que recordar que nadie, ninguna persona está obligada a dar entrevistas, a menos que sea persona servidora pública, porque tiene la obligación de rendir cuentas.
Episodio #33: Ajolotes de Michoacán, ¿extinción o conservación?
En este Episodio #33: Ajolotes de Michoacán, ¿extinción o conservación? conversamos con Miguel Piñón Flores, Maestro en Ciencias por la UMSNH y con Karina Martínez Servín y Verónica Torres Ponce, colaboradoras del proyecto Achoque, acerca de los ajolotes de Michoacán; las características de las especies, sus amenazas y conservación.
EDITORIAL: Paripé gubernamental en Michoacán
Ni siquiera los supuestos “resultados” que se enlistan, en el mensaje gubernamental, acerca de la política ambiental del estado son exactas, más bien caen en las medias verdades y datos engañosos.
0 comments on “Defunciones por enfermedades del corazón en Michoacán”