Michoacán es una de las tres entidades que registró de las tasas más bajas de defunciones a causa de la enfermedad COVID-19 por cada 10 000 habitantes registradas en 2020.
Según estadísticas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la tasa de las defunciones en Michoacán por Covid 19 en 2020 registraron 8 por ciento.
Las entidades federativas de residencia habitual del fallecido que presentan las tasas más altas son Ciudad de México con 32, Baja California, México y Sonora cada una con una tasa de 21 por ciento.
En contraparte las que presentan las tasas más bajas son Chiapas con 5, Michoacán de Ocampo y Oaxaca con 8 por ciento.
Defunciones en Michoacán por Covid 19 en 2020

PANORAMA NACIONAL DEFUNCIONES POR COVID
Del total de defunciones por la enfemedad de COVID-19 (201 163) el 64.29% (129 329) corresponde a hombres, 35.71% (71 829) a mujeres y en 5 casos no se especificó el sexo.
Son las personas de 65 y más años las que más fallecen por esta causa con el 48.30% (97 168).

PRINCIPALES CAUSAS DE MUERTE EN MÉXICO EN 2020
El INEGI publicó las tres principales causas de muerte registradas en 2020 en México, son por enfermedades del corazón, COVID-19 y por diabetes mellitus, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Se destaca que del total de las defunciones, 92.4% se debieron a enfermedades y problemas relacionados con la salud, mientras que 7.6% fueron por causas externas, principalmente accidentes, homicidios y suicidios.
CHECA LA NOTA:
Defunciones por enfermedades del corazón en Michoacán
En Michoacán la tasa de defunciones registradas por enfermedades del corazón por cada 10 000 habitantes fue de 15.4 por ciento, según estadísticas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Las mayores tasas por entidad federativa de residencia habitual por cada 10 000 habitantes se presentan en la Ciudad de México con 22.8, Veracruz de Ignacio de la Llave con 21.8 y Chihuahua con 21.4.
Checa la nota:
Esto te puede interesar
Asiste a la Feria del Agua y Tianguis “La Gotita” en Valle del Durazno
Este domingo 10 de diciembre se realizará la Feria del Agua y Tianguis “La Gotita” XXXIII edición, que en esta ocasión se nombra “Tod@s para el agua, agua para tod@s”.
Educación Continua, a la par de la evolución
Lo que conocemos como Educación Continua va mucho más allá de ampliar la cartera de programas, cursos, talleres y especializaciones en las diversas áreas del conocimiento y que sólo estén relacionadas con la disciplina en cuestión.
Episodio #42: Arroyo de Tierras, urgencia de conservación
A lo largo de la microcuenca del Arroyo de Tierras se presenta un conjunto de problemas complejos, como la deforestación y la degradación de la naturaleza en las partes altas, y la urbanización y la contaminación creciente en las zonas medias y bajas.
Pingback: Desarrollan biofármaco para tratar COVID-19 -