Como lo adelantó en15días.com, México envió la actualización de su Contribución Determinada a Nivel Nacional al Secretariado de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático, conforme al compromiso contenido en el Acuerdo de París para actualizar la NDC por su acrónimo en inglés (Nationally Determined Contribution) cada cinco años.
Aquí la nota: “México se duerme en atención al cambio climático”
En la página de internet de la Secretaría de Medios Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), publicó que la meta de reducción de nuestro país no cambió nada con respecto a 2015, por lo que continúa en 22 por ciento para Gases de Efecto Invernadero (GEI) y 51 por ciento en carbono negro.
En un documento de 39 páginas, el gobierno señala que debido a que los efectos del cambio climático ya son tangibles en el territorio nacional, “México confirma que la adaptación y la reducción de riesgos a la población son tareas impostergables que deben ser integradas a la planeación y desarrollo socioeconómico del país”.

Esto te puede interesar
Episodio #41: La realidad de los microplásticos
México, Estados Unidos y Canadá –integrantes del T-MEC– producen alrededor de 18 por ciento de plásticos y microplásticos en el mundo, equivalente a lo que se genera en Europa. ¿Cuál es el impacto de los microplásticos?
Impacta cambio climático a sector agrícola en Michoacán
La agricultura es uno de los sectores más sensibles a los efectos del cambio climático en todo el mundo, en particular en algunas regiones de México. Michoacán no se salva de esta situación. ¿Cuál es el riesgo en la producción agrícola en Michoacán por el cambio climático?
Programa Municipal de Desarrollo Urbano de Morelia, en vilo; Juez lo suspende temporalmente
Integrantes de Movimiento Ciudadano en Defensa de la Loma informaron acerca del resultado del amparo interpuesto contra el Programa Municipal de Desarrollo Urbano de Morelia 2022-2041 y la denuncia contra la urbanización en zona forestal al sur de la ciudad.
Pingback: Firma Joe Biden regreso de EU al Acuerdo de París -
Pingback: Atención al Cambio Climático en México, sin avances en cinco sexenios -