Como lo adelantó en15días.com, México envió la actualización de su Contribución Determinada a Nivel Nacional al Secretariado de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático, conforme al compromiso contenido en el Acuerdo de París para actualizar la NDC por su acrónimo en inglés (Nationally Determined Contribution) cada cinco años.
Aquí la nota: «México se duerme en atención al cambio climático»
En la página de internet de la Secretaría de Medios Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), publicó que la meta de reducción de nuestro país no cambió nada con respecto a 2015, por lo que continúa en 22 por ciento para Gases de Efecto Invernadero (GEI) y 51 por ciento en carbono negro.
En un documento de 39 páginas, el gobierno señala que debido a que los efectos del cambio climático ya son tangibles en el territorio nacional, «México confirma que la adaptación y la reducción de riesgos a la población son tareas impostergables que deben ser integradas a la planeación y desarrollo socioeconómico del país».

Esto te puede interesar

Extinto, glaciar Ayoloco del volcán Iztaccíhuatl en México
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informó que el glaciar Ayoloco, del volcán Iztaccíhuatl, está extinto.

Comunidades indígenas de Michoacán exigen a autoridades combatir incendios forestales
Comuneros de las comunidades de Pamatacuaro, La Tinaja, J. Jesús Díaz Tzirio, Los Pozos, Queréndaro, Tata Lázaro, San Benito, San Antonio, San Isidro, San Luis, Santa Rosa y Uringüitiro tomaron la carretera Los Reyes-Jacona para exigir la intervención y ayuda del Estado mexicano para combatir incendios forestales.

Llega México a Cumbre de Clima apostándole al combustóleo y al carbón
Organizaciones ambientalistas aseguraron que en México el gobierno federal prioriza la generación de electricidad con combustóleo y carbón, que tienen graves impactos a la salud, el territorio y el medio ambiente.
Pingback: Firma Joe Biden regreso de EU al Acuerdo de París -