cambio climático

En 2020 hubo 121 declaratorias de emergencia y desastre en México

Durante 2020 se emitieron 121 declaratorias de emergencia y desastre en todo el país, de las cuales 42 fueron de desastre y 79 de emergencia, según datos de la Coordinación Nacional de Protección Civil, de la Secretaría de Gobernación.

Durante 2020 se emitieron 121 declaratorias de emergencia y desastre en todo el país, de las cuales 42 fueron de desastre y 79 de emergencia, según datos de la Coordinación Nacional de Protección Civil, de la Secretaría de Gobernación.

Chiapas y Oaxaca fueron las entidades que más resintieron los efectos de catástrofes naturales, particularmente por inundaciones y sismos.

La cifra representa un alza de 33% con respecto a 2019:
121 – 2020
91 – 2019
151 – 2018

Los fenómenos hidrometeorológicos en los que incidieron, sobre todo, la atípica temporada de huracanes, fueron la causa de 36 de las declaratorias de desastre emitidas por la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNCP). En contraste, fueron 10 por eventos geológicos.

FOTOS: GOBIERNO DE MÉXICO

IMPACTO
Costa atlántica
8 ciclones (se formaron siete huracanes categorías 1 y 2, así como seis categorías 3, 4 y 5)
1 depresión tropical

7 tormentas tropicales

Pacífico
3 huracanes (se formaron cuatro en total)
5 depresiones tropicales
12 tormentas tropicales

Del total de incendios en 2020, 53 por ciento (3 mil 109) han afectado superficies menores a cinco hectáreas. Sólo en 14 por ciento de los casos (827) se han consumido superficies mayores de 51 hectáreas.

Incendios forestales
Los incendios en este año afectaron 376 mil 138 hectáreas, lo que representa una reducción con respecto al terreno afectado en 2019, cuando sumaron 633 mil 662 hectáreas.

5 mil 799, la cifra más baja de los últimos cinco años
2019 – 7 mil 399.
2018 – 6 mil 940
2017 – 8 mil 556
2016 – 8 mil 397

INVERSIÓN FEDERAL
Para hacer frente a los efectos inmediatos de los diversos sucesos que sacudieron al país a lo largo del año, el gobierno federal debió asignar mil 699 millones de pesos con el fin de adquirir insumos para atender a la población afectada por fenómenos naturales perturbadores. De igual forma, se autorizaron partidas por 2 mil 770.46 millones de pesos para atender los daños ocurridos por fenómenos naturales perturbadores canalizados, en ambos casos dirigidos a los 17 estados y 705 municipios con daños.


Esto te puede interesar

OPINIÓN: Por la preservación del periodismo

California acaba de aprobar una ley identificada como AB 886 y que se llama Ley de Preservación del Periodismo de California, un proyecto presentado por la asambleísta demócrata por el Distrito de Oakland, Buffy Wicks. ¿De qué trata?

Episodio #19: Tortugas marinas en Michoacán, oportunidad de conservación

En este Episodio #19: Tortugas marinas en Michoacán, oportunidad de conservación, conversamos con el Biólogo Carlos Delgado Trejo, investigador del Departamento de Ecología Marina y Costera del Inirena de la UMSNH; Biólogo Miguel Angel Reyes López, doctor en Ciencias Químico-Biológicas del IPN y la Dra. Mireya Sarai Garcia Vázquez, Doctora en Procesamiento de Señales y…


0 comments on “En 2020 hubo 121 declaratorias de emergencia y desastre en México

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: