En México hay 210 presas registradas por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), según el registro del Sistema Nacional de Información del Agua
Monitoreo de las Principales Presas de México.
La entidad con mayor número de presas es Michoacán con 24; le sigue Jalisco con 23; Durango, Estado de México y Zacatecas, con 13.
¿Cuál es la función de las presas?
Las presas son estructuras hidráulicas de grandes dimensiones que permiten almacenar o retener agua para aprovecharla en actividades como el riego, el consumo humano, la generación de energía eléctrica, entre otras.
Sirven para el control de inundaciones, ya que impiden que el agua de las montañas baje hasta las comunidades que se sitúan en terrenos planos y cercanas a ríos.
Durante la temporada de ciclones tropicales, de mayo a noviembre, las lluvias aumentan en varias regiones del país, incrementando la cantidad de agua que fluye y se almacena en ese tipo de infraestructura.

Instituciones públicas y privadas se encargan de construirlas, operarlas, cuidarlas, monitorearlas y analizarlas las 24 horas.
Con la finalidad de obtener su óptimo rendimiento sin ponerlas en peligro y, por consiguiente, a la población.
Las presas cuentan con reglas que se encuentran en la política de operación, que se define específicamente para cada presa; en función de los volúmenes de agua que se pueden almacenar y suministrar.

Esta política indica las condiciones que se deben cumplir para que, durante la temporada de lluvias, las presas retengan o liberen agua hacia las zonas bajas sin causar daños en poblados o zonas de cultivo.
Las autoridades mexicanas vigilan diariamente los volúmenes de agua de las presas en el país mediante el monitoreo.
Acá puedes revisar: Volumen de almacenamiento de las presas http://sina.conagua.gob.mx/sina/almacenamientoPresas.php
Esto te puede interesar
Episodio #41: La realidad de los microplásticos
México, Estados Unidos y Canadá –integrantes del T-MEC– producen alrededor de 18 por ciento de plásticos y microplásticos en el mundo, equivalente a lo que se genera en Europa. ¿Cuál es el impacto de los microplásticos?
Impacta cambio climático a sector agrícola en Michoacán
La agricultura es uno de los sectores más sensibles a los efectos del cambio climático en todo el mundo, en particular en algunas regiones de México. Michoacán no se salva de esta situación. ¿Cuál es el riesgo en la producción agrícola en Michoacán por el cambio climático?
Programa Municipal de Desarrollo Urbano de Morelia, en vilo; Juez lo suspende temporalmente
Integrantes de Movimiento Ciudadano en Defensa de la Loma informaron acerca del resultado del amparo interpuesto contra el Programa Municipal de Desarrollo Urbano de Morelia 2022-2041 y la denuncia contra la urbanización en zona forestal al sur de la ciudad.
0 comments on “Cuántas presas hay en México y cuáles son sus funciones”