Se le llama legislación ambiental o derecho ambiental al conjunto de reglamentos, normas, leyes, tratados, convenios y estatutos que regulan la interacción del hombre con el ambiente, con la finalidad de reducir su impacto y proteger el medio natural. Leyes ambientales de México
El derecho ambiental se nutre de la influencia de los principios del ambientalismo, la ecología y la concepción de sostenibilidad.
Tiene la intención de difundir entre la población los derechos y obligaciones de cada ciudadano, respecto del ambiente, desarrollándose como medio orientador de la explotación de los recursos naturales en un marco de aprovechamiento racional, sostenible y protección del ambiente.
Las leyes ambientales de México
La legislación ambiental se divide en dos ramas principales:
Primera rama es aquella encaminada a prevenir y controlar la contaminación promoviendo la remediación.
Es esta la que se encarga de reducir las emisiones de contaminantes y a la que corresponde fomentar la responsabilidad por la limpieza y regeneración de los espacios naturales.
Segunda rama es la que se encarga de la conservación y gestión de los recursos. A ella se encomienda proporcionar las directrices y considerar las limitaciones para conservar los recursos, evitar su deterioro, garantizando su uso sostenible.
Las leyes ambientales de México
Te presentamos un listado de las principales leyes ambientales aplicables en México:
Ley de Aguas Nacionales
Regula la explotación, uso o aprovechamiento de las aguas nacionales, su distribución y control, así como su preservación para lograr su desarrollo integral sustentable.
Ley de Bioseguridad de Organismos Genéticamente Modificados
Regula las actividades de utilización, liberación y comercialización de organismos genéticamente modificados.
Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable
Su objeto es regular y fomentar la conservación, protección, restauración, manejo y aprovechamiento de los ecosistemas forestales del país y sus recursos.
Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables
Regula, fomenta y administra el aprovechamiento de los recursos pesqueros y acuícolas en el territorio nacional y las zonas sobre las que la nación ejerce su soberanía.
Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA)
Tiene por objeto propiciar el desarrollo sustentable y garantizar el derecho de todos a vivir en un ambiente adecuado para su bienestar.
Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos
La norma tiene por objeto prevenir la generación, valorización y gestión integral de residuos para no generar contaminación.
Ley Federal de Sanidad Animal
Su objeto es fijar las bases para el diagnóstico, la prevención, el control y la erradicación de las enfermedades y plagas que afectan a los animales.
Ley Federal de Sanidad Vegetal
La legislación regula y promueve la sanidad vegetal; la aplicación, verificación y certificación de sistemas de reducción de riesgos de contaminación en la producción primaria de vegetales.
Ley General de Vida Silvestre
Su objeto es establecer la normatividad relativa a la conservación y aprovechamiento sustentable de la vida silvestre y su hábitat en el territorio mexicano.
Ley de Desarrollo Rural Sustentable
Promueve las prácticas de desarrollo rural sustentable y propicia un medio ambiente adecuado.
Esto te puede interesar
Van por protección federal de la cuenca del río Chiquito
El 27 de febrero de 2023, el Consejo Estatal de Ecología (Coeeco) acordó suscribir el documento R-105 “Recomendación de recategorización de la cuenca hidrográfica del río Chiquito como área natural protegida a nivel federal por su importancia ecológica, forestal e hidrológica para la ciudad de Morelia y la cuenca cerrada del lago de Cuitzeo”.
OPINIÓN: Es posible alcanzar acuerdos entre policías y periodistas
Este curso dirigido a periodistas, sobre libertad de expresión ha sido un paso más para mejorar las relaciones entre periodistas y policías que reducirá las agresiones, pero sobre todo, permitirá que la sociedad reciba la información que necesita.
Episodio #11: Impactos socioambientales por el uso de glifosato en las cuencas de Pátzcuaro y Chapala
En este Episodio #11: Impactos socioambientales por el uso de glifosato en las cuencas de Pátzcuaro y Chapala, conversaremos con el doctor Marcial Reyes Cázarez, investigador del Instituto Tecnológico Superior de Pátzcuaro acerca de la contaminación de los lagos de Michoacán por los agroquímicos.
0 comments on “Las leyes ambientales de México”