tala ilegal Madero
Comunidades en Defensa Michoacán

Acuerdan cero tolerancia en cambio de uso de suelo y tala ilegal en Madero

Después de meses de movilización de los pobladores de la sierra de Madero para identificar predios en donde se cometen delitos ambientales, este jueves 1 de julio se instaló la Mesa Permanente para atender la problemática de los bosques en esta zona.

Después de meses de movilización de los pobladores de la sierra de Madero para identificar predios en donde se cometen delitos ambientales, este jueves 1 de julio se instaló la Mesa Permanente para atender la problemática de los bosques en esta zona como la tala ilegal y el cambio de uso de suelo.

“Han sido días para solicitar el establecimiento de una Mesa Permanente con autoridades ambientales federales, estatales y municipales, para poner freno a este inagotable ecocidio”, señaló el doctor Julio Santoyo, especialista en temas ambientales.


Ley ambiental de Michoacán


“Ha sido satisfactoria y será una herramienta bastante útil para recuperar la legalidad ambiental y frenar el cambio de uso de suelo”.

La asistencia de comisariados ejidales, jefes de tenencia, encargados del orden, de la asociación de industriales de la madera y pobladores interesados acordaron:


Acuerdos de comunidades:

– Cero tolerancia al cambio de uso de suelo

– Cero tolerancia a la tala ilegal

– No a la concentración también ilegal de aguas

– No proporcionar agua a las huertas con cambio de uso de suelo

– Advertir a compradores de bosques que en ellos no se permitirá su arrasamiento.

– Ejidos deberán ajustar sus reglamentos interiores para vigilar la venta de parcelas forestales indicando explícitamente la prohibición de la tala y el cambio de uso de suelo.


Las autoridades quedan comprometidas a:

– Vigilancia de bosques

– Al combate a la corrupción de las corporaciones que propician la impunidad

– A la revisión sobre la legalidad de la concesión de aguas

– A la realización del Plan de Ordenamiento Ecológico Territorial y el Atlas de Inventario de Riesgos

– Cumplimiento a los predios ya clausurados para que retornen a su condición forestal original


Tala ilegal Madero

Denuncias específicas de predios en donde se incendió o se está haciendo tala ilegal y cambio de uso de suelo

– El Gavilán, 25 hectáreas

– Las Carboneras, 20 hectáreas

– Coalcomecas, 35 hectáreas

– Puerto del Fresno, 50 hectáreas

– Los manantiales de Moreno, de la Pitaya, del Zangarro, de – Porúas y Villa Madero, entre muchos otros


“El éxito de la Mesa Permanente dependerá de la voluntad para actuar, en primer lugar de las instituciones gubernamentales y luego de la participación cívica. Ambas entidades, la primera desde sus responsabilidades constitucionales y la segunda desde su responsabilidad como actor central en el ejercicio de sus derechos ambientales”, señaló el especialista en temas ambientales.


¿QUIÉNES ASISTIERON?

Gobierno federal

Semarnat

Profepa

Conafor


Gobierno estatal:

Semaccdet

Proam

Cofom

Fiscalía Ambiental de Michoacán

Consejo Consultivo de Cambio Climático

Consejo Estatal de Ecología


Municipio

Presidente municipal en funciones

Presidente municipal electo


Esto te puede interesar

Episodio #33: Ajolotes de Michoacán, ¿extinción o conservación?

En este Episodio #33: Ajolotes de Michoacán, ¿extinción o conservación? conversamos con Miguel Piñón Flores, Maestro en Ciencias por la UMSNH y con Karina Martínez Servín y Verónica Torres Ponce, colaboradoras del proyecto Achoque, acerca de los ajolotes de Michoacán; las características de las especies, sus amenazas y conservación.


0 comments on “Acuerdan cero tolerancia en cambio de uso de suelo y tala ilegal en Madero

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: