El periodista Luis Martín Sánchez Íñiguez fue asesinado en la ciudad de Tepic, una ciudad costera del Pacífico mexicano.
Por: en15dias.com / 10 de julio de 2023
Dos trabajadores de los medios de comunicación locales también se reportaron desparecidos en la mismas zona, sin embargo fueron encontrados con vida. La dependencia de Derechos Humanos de la ONU en México condena estos hechos y pide investigarlos a fondo.
Luis Martín Sánchez Íñiguez era un periodista corresponsal de La Jornada, uno de los principales diarios nacionales de México.
El miércoles 5 de julio de 2023 por la noche fue desparecido de su domicilio en Xalisco, un municipio aledaño a Tepic, la ciudad costera capital del estado de Nayarit en el Pacífico mexicano.
Las informaciones de la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos indican que los responsables del crimen se llevaron también la computadora, el teléfono celular y otras herramientas de trabajo del reportero que colaboraba además con el medio digital local Crítica Digital Noticias.
Más tarde, el sábado 8 de julio, el cadáver de Sánchez Íñiguez apareció en la localidad de El Ahuacate, en Tepic, según informó la Fiscalía General del Estado. Los despachos de prensa afirman que el cuerpo estaba atado de manos y que tenía un mensaje clavado.
Sánchez Íñiguez es el tercer corresponsal de La Jornada asesinado desde 2017. Las indagaciones deben tener como premisa central la labor periodística.
Periodistas asesinados en México durante 2023:
Gerardo Torres Rentería (Guerrero)
Abisaí Pérez Romero (Hidalgo)
Ramiro Araujo Ochoa (Baja California)
Carlos Acosta (CDMX)
Marco Aurelio Ramírez Hernández (Puebla)
Luis Martín Sánchez Íñiguez (Nayarit)
De los 17 periodistas que fueron asesinados en 2022, cuatro muertes se registraron en Veracruz, el estado con mayor homicidios a comunicadores:
- José Luis Gamboa Arenas (Veracruz)
- Margarito Esquivel Martínez (Baja California)
- Lourdes Maldonado (Baja California)
- Roberto Toledo (Michoacán)
- Marcos Ernesto Islas Flores (Baja California)
- Heber López Vázquez (Oaxaca)
- Jorge Camero Zazueta (Sonora)
- Juan Carlos Muñiz (Zacatecas)
- Armando Linares López (Michoacán)
- Luis Enrique Ramírez (Sinaloa)
- Yessenia Mollinedo (Veracruz)
- Sheila Johana Garcia Oliveira (Veracruz)
- Antonio de la Cruz (Tamaulipas)
- Ernesto Méndez (Guanajuato)
- Juan Arjón López (Sonora)
- Fredid Román (Guerrero)
- Pedro Pablo Kamul (Veracruz)
La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos condenó en los términos más enérgicos la desaparición y asesinato de Sánchez Íñiguez, que se añade a una serie de crímenes contra la prensa en México. Con el suyo, suman cuatro los periodistas asesinados en el país en lo que va del año.
La Oficina de la ONU señaló que la Fiscalía debe considerar el trabajo periodístico de Sánchez Íñiguez como la principal línea de investigación.
El caso de Sánchez Íñiguez no fue el único embate contra los periodistas en Nayarit en los últimos días: dos colaboradores de medios locales, Osiris Maldonado de la Paz y Jonathan Lora Ramírez, también fueron desaparecidos entre el 3 y el 7 de julio en la misma zona. Lora pudo ser localizado con vida y en buen estado de salud el 8 de julio.
En un comunicado, la dependencia subrayó que se deben redoblar los esfuerzos de búsqueda del informador aún desaparecido, bajo la presunción de que continúa con vida.
La Oficina del Alto Comisionado pidió a las autoridades de todos los niveles que trabajen de manera coordinada para asegurar la protección del gremio periodístico de Nayarit.
Asimismo, instó a emprender una investigación pronta, exhaustiva, independiente y eficaz que permita esclarecer plenamente los hechos y sancionar a todos los responsables.
Esto te puede interesar
¿Qué sucede cuando alguien nos da una entrevista y luego cambia de opinión?
Hay que recordar que nadie, ninguna persona está obligada a dar entrevistas, a menos que sea persona servidora pública, porque tiene la obligación de rendir cuentas.
Episodio #33: Ajolotes de Michoacán, ¿extinción o conservación?
En este Episodio #33: Ajolotes de Michoacán, ¿extinción o conservación? conversamos con Miguel Piñón Flores, Maestro en Ciencias por la UMSNH y con Karina Martínez Servín y Verónica Torres Ponce, colaboradoras del proyecto Achoque, acerca de los ajolotes de Michoacán; las características de las especies, sus amenazas y conservación.
EDITORIAL: Paripé gubernamental en Michoacán
Ni siquiera los supuestos “resultados” que se enlistan, en el mensaje gubernamental, acerca de la política ambiental del estado son exactas, más bien caen en las medias verdades y datos engañosos.
0 comments on “Asesinan a periodista Luis Martín Sánchez Íñiguez”