En Michoacán están registradas 24 presas, según el Sistema Nacional de Información del Agua (SINA), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Conoce las presas que hay en Michoacán.
Las principales presas del estado son: Infiernillo, Tepuxtepec, Gonzálo, Aristeo Mercado, El Bosque, Cointzio, Mata de Pinos y Zicuirán.
Revisa el mapa: Presas que hay en Michoacán
Checa las fotos:
FOTOS: Conagua.
Las presas de México
En México hay 210 presas registradas por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), según el registro del Sistema Nacional de Información del Agua.
La entidad con mayor número de presas es Michoacán con 24; le sigue Jalisco con 23; Durango, Estado de México y Zacatecas, con 13.
Las presas son estructuras hidráulicas de grandes dimensiones que permiten almacenar o retener agua para aprovecharla en actividades como el riego, el consumo humano, la generación de energía eléctrica, entre otras.
Sirven para el control de inundaciones, ya que impiden que el agua de las montañas baje hasta las comunidades que se sitúan en terrenos planos y cercanas a ríos.
Durante la temporada de ciclones tropicales, de mayo a noviembre, las lluvias aumentan en varias regiones del país, incrementando la cantidad de agua que fluye y se almacena en ese tipo de infraestructura.
CHECA LA NOTA:
Esto te puede interesar
¿Qué sucede cuando alguien nos da una entrevista y luego cambia de opinión?
Hay que recordar que nadie, ninguna persona está obligada a dar entrevistas, a menos que sea persona servidora pública, porque tiene la obligación de rendir cuentas.
Episodio #33: Ajolotes de Michoacán, ¿extinción o conservación?
En este Episodio #33: Ajolotes de Michoacán, ¿extinción o conservación? conversamos con Miguel Piñón Flores, Maestro en Ciencias por la UMSNH y con Karina Martínez Servín y Verónica Torres Ponce, colaboradoras del proyecto Achoque, acerca de los ajolotes de Michoacán; las características de las especies, sus amenazas y conservación.
EDITORIAL: Paripé gubernamental en Michoacán
Ni siquiera los supuestos “resultados” que se enlistan, en el mensaje gubernamental, acerca de la política ambiental del estado son exactas, más bien caen en las medias verdades y datos engañosos.
0 comments on “Conoce las presas que hay en Michoacán”