México Michoacán

Disminuyen presas de jales en México y Michoacán

El gobierno de México "canceló" la presa de jales que se encontraba en el núcleo de la Reserva de la Biosfera Santuario Mariposa Monarca, según una revisión que realizó en15dias.com al Inventario Homologado Preliminar de Presas de Jales que actualizó la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

El gobierno de México “canceló” la presa de jales que se encontraba en el núcleo de la Reserva de la Biosfera Santuario Mariposa Monarca, según una revisión que realizó en15dias.com al Inventario Homologado Preliminar de Presas de Jales que actualizó la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). Disminuyen presas de jales en México y Michoacán

Sin embargo, en la nueva plataforma “Agua y minería”, presentada este 24 de enero de 2023, la toma en cuenta en el mapa.


Por: en15dias.com / enero 2023

El gobierno de México “canceló” la presa de jales que se encontraba en el núcleo de la Reserva de la Biosfera Santuario Mariposa Monarca, según una revisión que realizó en15dias.com al Inventario Homologado Preliminar de Presas de Jales que actualizó la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

En esta actualización, la Semarnat registró sólo 14 presas de jale, dos menos que en 2021 cuando reportó 16 en Michoacán.

De estas 14 presas de jales que están registradas ante el Gobierno de México y se encuentran en territorio de Michoacán, nueve se encuentran activas”, tres están inactivas y dos están “inactivas, pero con posibilidad de re-activarse”.


Presas de jales en Michoacán


Municipios de Michoacán con presas de jales

Los municipios en donde se encuentran este tipo de presas de jales en Michoacán son: dos en Angangueo, una en Arteaga, una en Chinicuila, tres en Huetamo, dos en La Huacana, cuatro en Lázaro Cárdenas y una en Madero.  

Del total de presas de jale activas, sólo de tres se tiene información: La mina “Beneficio El Arroyo y El Risco” de la Ternium de México S. A. de C. V. ubicada en Huetamo; El Bastan, de la empresa Altos Hornos de México S.A. DE C.V. y Compañía Minera El Baztán S.A. DE C.V, ubicada también en el municipio de Huetamo.

Las otra empresa se encuentra en Lázaro Cárdenas, en la mina La Balsa 6, perteneciente a la empresa Bell Copper Corp.

De las otras seis sólo se sabe el nombre de la mina y su ubicación.


Presas de jales en Reservas de la Biósfera

Esta nueva actualización, que realizó la Secretaría de Medio Ambiente, quitó la presa de jales que se encontraba en el núcleo de la Mariposa Monarca.

La información del gobierno no es clara.

En el registro de la Semarnat, se especifica que hay dos presas de jales que se encuentran en un estatus de “Inactiva pero con posibilidad de re-activarse” dentro de la periferia de la zona de conservación.

La otra, que se encuentra dentro del núcleo de la Reserva de la Mariposa Monarca, llamada mina Mineral de Angangueo, no se encuentra registrada a pesar de que en 2021 sí se encontraba dentro de los proyectos activos.

Hasta 2022, en la Reserva de la Biosfera Santuario Mariposa Monarca existían tres presas de jales, “una de ellas en la zona núcleo, un área que por ley, debería estar blindada de actividades industriales”.

A pesar de esto, la nueva plataforma "Agua y minería", presentada este 24 de enero de 2023, la toma en cuenta en el mapa.

FOTO: http://aguaymineria.imta.mx/mineria/mapa

En la Reserva de la Biósfera de Zicuirán-Infiernillo también se encuentra una presa de jales.


INVENTARIO EN EL PÁIS

En México, hay 568 registros como presas de jales ante el gobierno de México, según el inventario federal que actualizó este 2023 la Semarnat, es decir, 17 registros menos que 2021.

El estado con mayor número sigue siendo Durango que pasó de 99 en 2021 a 84 este 2023.

Le sigue Zacatecas sumó uno más y tiene registradas 81 presas de jales.

Chihuahua de 84 a sólo 73 presas de jales; Sonora se queda con 66 y Sinaloa suma 39 presas de jales.


QUÉ SON LAS PRESAS DE JALES

Las operaciones mineras de metales utilizan una enorme cantidad de agua en su procesos, de molienda, flotación, espesado, decantación contra corriente, lixiviación y algunos otros según el metal objetivo, una vez que se han separado los valores, el residuo conocido como jale o relave, es enviado a una presa.

La presa de jales es una estructura que contiene o embalsa los jales y sus principales funciones son depositar los minerales sin valores que provienen de la planta en el fondo y re bombear el agua al proceso, esto se logra con el uso de una barcaza de recuperación.

“Los jales son represas de agua con residuos provenientes de las actividades mineras y son conocidas como presas de jales”.

El diseño de cada presa de jales es diferente ya que se adecua a la topografía del terreno y la disponibilidad de materiales para construirla, en la antigüedad los relaves o jales eran vertidos en las vías fluviales, estos se asentaban a las orillas de estas vías formando playas de relaves en los ríos y arroyos, tiempo después los avances en la ciencia de la mecánica de suelos vinieron a mejorar la construcción de las presas de jales.

“Estas presas son tóxicas y tiene un fuerte impacto ambiental y social”.

CHECA EL VIDEO: QUÉ SON LAS PRESAS DE JALES


La presa se construye en la forma de un terraplén o talud de rocas por lo general residuales del comienzo de la construcción de la mina, los relaves o jales se canalizan por tuberías desde la planta y se depositan desde la cresta de este montículo.

Ahí es donde los sólidos se precipitan al fondo formando un sedimento arenoso; contrario a lo que se podría pensar, estas estructuras están diseñadas para retener sólidos no líquidos.

Aunque los líquidos pueden ser contenidos hasta la parte alta del terraplén esto eventualmente erosionará la estructura, por lo que el nivel de líquido debe de ser monitoreado de manera constante.

Con el paso de los años el nivel de la presa se eleva para poder mantenerse al día con la producción de la mina, estos aumentos están planeados dentro de la vida útil de la mina.


Algunas de las principales características con las que las presas de jales deben cumplir son:

  • Que sean diseñadas para resistir la fuerza de posibles terremotos.
  • Un drenaje adecuado a su capacidad.
  • Tener muy en cuenta las condiciones del suelo, en algunos casos como en el de la extracción de oro donde se utiliza cianuro, son usados revestimientos para prevenir alguna filtración.

El mantenimiento de las presas debe de contemplar los sistemas completos de recuperación de agua, el monitoreo de nivel de líquido, tanto del relleno como de los cimientos y el monitoreo constante de posibles deformaciones dentro de la estructura en general.

0 comments on “Disminuyen presas de jales en México y Michoacán

Deja un comentario

%d