El Congreso de Michoacán aprobó un presupuesto para 2023 de sólo 6 millones de pesos más para la Secretaría de Medio Ambiente, que pasó de 78 millones 261 mil 034 pesos en 2022 a sólo 84 millones 261 mil 034 pesos para este 2023. Presupuesto 2023 para la Comisión de Pesca del Estado de Michoacán
Sin embargo, tres dependencias aumentaron su presupuesto considerablemente en comparación con otros años: La Comisión Forestal de Michoacán con 15 millones de esos más; la Comisión de Pesca del estado con 18 millones de pesos más que el año pasado y la Comisión Estatal de Agua y Gestión de Cuencas con 245 millones 214 mil 136 pesos más que 2022.
en15dias.com presenta los montos del presupuesto de cada una de las dependencias del sector ambiental en Michoacán y los retos que deberán sortear.
Presupuesto 2023 para la Comisión de Pesca del Estado de Michoacán
Por: Gilbert Gil Yáñez / en15dias.com / diciembre 2022
El presupuesto de la Comisión de Pesca del Estado de Michoacán para 2023 será de 76 millones 807 mil 336 pesos.
En 2022, el presupuesto aprobado y ejercido para la dependencia fue de 57 millones 811 mil 355 pesos, es decir, este 2023 se ejercerán 18 millones 995 mil 981 pesos más que el año pasado.
Durante el gobierno de Silvano Aureoles Conejo se registraron irregularidades en la aplicación del recurso destinado a la dependencia.
en15dias.com evidenció estas irregularidades en un reportaje publicado en 2020.
El Congreso del estado de Michoacán asignó a la Comisión de Pesca para 2020, 55 millones 207 mil 689 pesos y para 2021 asignó 57 millones 811 mil 355 pesos.
Ocho programas pesqueros en Michoacán, que implementó la Compesca en el periodo 2015-2021, se quedaron sin recursos en los últimos tres años de gobierno de Silvano Aureoles Conejo, Gobernador del estado, según datos obtenidos vía solicitudes de información.
Los datos de la dependencia estatal señalan que los programas que dejaron de tener recursos durante 2019, 2020 y 2021 fueron: Mantenimiento y Rehabilitación de embalses; Abasto y Comercialización de Productos Pesqueros y Acuícolas; Fomento al Consumo de Productos Pesqueros, Capacitación y Transferencia de Tecnología; Producción de Crías Pesqueras y Acuícolas; Asistencia Técnica; Conservación de Especies Nativas del Lago de Pátzcuaro y Protección y Conservación de la Tortuga Marina.
En el caso del programa Operación de Programas en General y Servicios Generales tuvo presupuesto asignado en los años 2015, 2019, 2020 y 2021.
Esto te puede interesar
¿Qué sucede cuando alguien nos da una entrevista y luego cambia de opinión?
Hay que recordar que nadie, ninguna persona está obligada a dar entrevistas, a menos que sea persona servidora pública, porque tiene la obligación de rendir cuentas.
Episodio #33: Ajolotes de Michoacán, ¿extinción o conservación?
En este Episodio #33: Ajolotes de Michoacán, ¿extinción o conservación? conversamos con Miguel Piñón Flores, Maestro en Ciencias por la UMSNH y con Karina Martínez Servín y Verónica Torres Ponce, colaboradoras del proyecto Achoque, acerca de los ajolotes de Michoacán; las características de las especies, sus amenazas y conservación.
EDITORIAL: Paripé gubernamental en Michoacán
Ni siquiera los supuestos “resultados” que se enlistan, en el mensaje gubernamental, acerca de la política ambiental del estado son exactas, más bien caen en las medias verdades y datos engañosos.
0 comments on “Presupuesto 2023 para la Comisión de Pesca del Estado de Michoacán”