Integrantes de la Cámara de Diputados presentaron dos iniciativas en temas ambientales: una, para castigar los incendio provocados, y la otra para sancionar el tráfico ilegal de especies.
El diputado Luis Arturo González Cruz (PVEM) presentó la iniciativa que reforma el artículo 22 de la Constitución Política, para establecer que será procedente la extinción de dominio sobre bienes de carácter patrimonial relacionados con la provocación intencional de incendios forestales con fines de lucro o beneficio económico.
La propuesta, turnada a la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, indica que se deben tomar medidas en materia de protección de zonas forestales y prevenir, sancionar y erradicar la quema intencional de bosques.
Asimismo, que todo particular que incurra deliberadamente en la quema intencional de su terreno forestal con la intención de obtener un beneficio económico se deberá enfrentar a un juicio ante el cual puede perder su propiedad y que ésta pase a manos del Estado.
Sanción a quienes realicen el tráfico ilegal de vida silvestre
El senador Miguel Ángel Mancera Espinosa (PRD) planteó reformar el artículo 122 de la Ley General de Vida Silvestre y el 420 del Código Penal Federal.
Esto con el objetivo de establecer que se sancionará a quienes vendan, ofrezcan, comercien o trafiquen de manera ilegal algún ejemplar de vida silvestre, por medio de plataformas digitales o redes sociales.
La iniciativa señala que las redes sociales son herramientas útiles para el comercio, por lo que la venta ilegal de animales y plantas son el tercer mayor comercio ilegal del mundo.
«Este es un nuevo mecanismo para la compraventa y distribución ilegal de especies amenazadas, en peligro de extinción o sin procedencia legal. Se turnó a la Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático del Senado de la República.
Esto te puede interesar

Movimiento Ciudadano en Defensa de la Loma impulsará agenda ambiental del “Frente de Izquierda”
El Movimiento Ciudadano en Defensa de la Loma anunció que impulsará la agenda ambiental del “Frente de Izquierda”.

Isla de calor incrementa temperatura en CDMX
La suma del cambio climático y la isla de calor ha provocado que en la Ciudad de México se experimente un incremento de la temperatura de 4 grados, respecto al último siglo.

¿Cuál es la política hídrica en Michoacán?
Michoacán cuenta con un territorio privilegiado por la riqueza y diversidad de sus recursos naturales que incluye ríos, lagos, humedales, acuíferos y costas que durante centurias han contribuido con el sustento diario de sus habitantes. ¿Cuál es la política hídrica en Michoacán? / Por: Gilbert Gil Yáñez
0 comments on “Presentan iniciativas para sancionar los incendios provocados y tráfico de vida silvestre”