Los compuestos flavonoides de un extracto de la planta mexicana conocida comúnmente como gordolobo, podría coadyuvar al tratamiento de personas con hígado graso no alcohólico, arroja una investigación politécnica.
Después de realizar estudios preclínicos en ratones de la cepa ICR, investigadores del Instituto Politécnico Nacional (IPN) comprobaron que compuestos flavonoides de un extracto de cloroformo del gordolobo (género Gnaphalium), disminuyen la acumulación de lípidos en el hígado.

“Por lo que podría coadyuvar al tratamiento de personas con hígado graso no alcohólico”, afirmó el maestro en Ciencias por la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB) del IPN, Sergio Esteban Moreno Vázquez.
En entrevista para en15dias.com, explicó que después de 28 días en los que se administró a los roedores el extracto de gordolobo a la par de una dieta alta en grasas, se observó que disminuyeron algunos marcadores de oxidación en el hígado.
CHECA LA ENTREVISTA: Sergio Esteban Moreno Vázquez, Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del IPN
“Esto previno la inflamación en el órgano y como consecuencia menores niveles séricos de lípidos”.
El investigador mencionó que si la inflamación en el hígado no se controla se genera un círculo vicioso, ya que provoca la formación de radicales libres, los cuales a su vez originan más inflamación.
“El estrés oxidativo desempeña un papel importante en el desarrollo de otras complicaciones como la diabetes, debido a la actividad oxidativa excesiva, por ello la importancia de esta investigación radica en corroborar la actividad del extracto para disminuir el estrés oxidativo y la inflamación”, expuso.
Moreno Vázquez también evaluó el extracto en ratas y observó que éste no posee directamente actividad hipoglucemiante, sin embargo, constató que posee propiedades que protegen al páncreas del daño oxidativo, lo cual repercute en mejorar los niveles de la producción de insulina.

“Al reducir los índices de oxidación, el extracto podría incrementar la secreción de insulina en las personas con diabetes mellitus tipo 1″.
Mientras que en individuos con diabetes mellitus tipo 2 tendría doble efecto, ya que reduciría la acumulación de lípidos y también favorecería la producción de insulina.
“Lo cual disminuiría el riesgo de padecer hígado graso no alcohólico”, explicó.
Precisó que, en México la planta de gordolobo es poco estudiada, por lo que realizarán la síntesis de los compuestos y los evaluarán en forma separada y en consorcio, para determinar la actividad óptima.

Informó que para suprimir pasos en la investigación experimentarán con otro modelo animal de esteatohepatitis no alcohólica (hígado graso no alcohólico e inflamación) para continuar con los estudios.
De acuerdo con los resultados obtenidos, y una vez realizadas las pruebas de toxicidad y estandarización de la dosis en humanos, se buscará colaboración con algún centro hospitalario para iniciar estudios clínicos y probar el extracto en pacientes que tengan criterios específicos de hígado graso no alcohólico.
Esto te puede interesar
Van por protección federal de la cuenca del río Chiquito
El 27 de febrero de 2023, el Consejo Estatal de Ecología (Coeeco) acordó suscribir el documento R-105 “Recomendación de recategorización de la cuenca hidrográfica del río Chiquito como área natural protegida a nivel federal por su importancia ecológica, forestal e hidrológica para la ciudad de Morelia y la cuenca cerrada del lago de Cuitzeo”.
OPINIÓN: Es posible alcanzar acuerdos entre policías y periodistas
Este curso dirigido a periodistas, sobre libertad de expresión ha sido un paso más para mejorar las relaciones entre periodistas y policías que reducirá las agresiones, pero sobre todo, permitirá que la sociedad reciba la información que necesita.
Episodio #11: Impactos socioambientales por el uso de glifosato en las cuencas de Pátzcuaro y Chapala
En este Episodio #11: Impactos socioambientales por el uso de glifosato en las cuencas de Pátzcuaro y Chapala, conversaremos con el doctor Marcial Reyes Cázarez, investigador del Instituto Tecnológico Superior de Pátzcuaro acerca de la contaminación de los lagos de Michoacán por los agroquímicos.
0 comments on “Gordolobo ayudaría al tratamiento de hígado graso no alcohólico”