Qué es la malaria o paludismo y cuáles son los síntomas
Salud

Qué es la malaria o paludismo y cuáles son los síntomas

El paludismo, o malaria es una enfermedad potencialmente mortal causada por parásitos que se transmiten por la picadura de mosquitos hembra infectados del género Anopheles.

¿Qué es la malaria o paludismo y cuáles son los síntomas? El paludismo, o malaria es una enfermedad potencialmente mortal causada por parásitos que se transmiten por la picadura de mosquitos hembra infectados del género Anopheles.

Se trata de una enfermedad prevenible y curable.


Qué es la malaria o paludismo y cuáles son los síntomas

Hay cinco especies de parásitos causantes del paludismo o malaria en el ser humano, siendo dos de ellas –P. falciparum y P. viva– las más peligrosas.

En 2018, P. falciparum fue el causante del 99,7% de los casos estimados de paludismo en la Región de África de la OMS, del 50% de los casos en la Región de Asia Sudoriental, del 71% de los casos en la Región del Mediterráneo Oriental  y del 65% en la región del Pacífico Occidental.

P. vivax es el parásito predominante en la Región de las Américas, donde es la causa del 75% de los casos de paludismo.


Qué es la malaria o paludismo y cuáles son los síntomas

El paludismo es una enfermedad febril aguda. En un individuo no inmune, los síntomas suelen aparecer entre 10 y 15 días tras la picadura del mosquito infectivo.

Puede resultar difícil reconocer el origen palúdico de los primeros síntomas (fiebre, dolor de cabeza y escalofríos), que pueden ser leves.

Si no se trata en las primeras 24 horas, el paludismo por P. falciparum puede agravarse, llevando a menudo a la muerte.

Los niños con paludismo grave suelen manifestar uno o más de los siguientes síntomas: anemia grave, sufrimiento respiratorio relacionado con la acidosis metabólica o paludismo cerebral.

En el adulto también es frecuente la afectación multiorgánica. En las zonas donde el paludismo es endémico, las personas pueden adquirir una inmunidad parcial, lo que posibilita la aparición de infecciones asintomáticas.


Esto te puede interesar

Episodio #19: Tortugas marinas en Michoacán, oportunidad de conservación

En este Episodio #19: Tortugas marinas en Michoacán, oportunidad de conservación, conversamos con el Biólogo Carlos Delgado Trejo, investigador del Departamento de Ecología Marina y Costera del Inirena de la UMSNH; Biólogo Miguel Angel Reyes López, doctor en Ciencias Químico-Biológicas del IPN y la Dra. Mireya Sarai Garcia Vázquez, Doctora en Procesamiento de Señales y…


1 comment on “Qué es la malaria o paludismo y cuáles son los síntomas

  1. Pingback: Panorama de paludismo o malaria en el mundo -

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: