Derechos Humanos Michoacán

Qué es el Centro de Justicia Integral para las Mujeres Región Zamora

El Diario Oficial de la Federación publicó el Convenio de Coordinación que celebran la Secretaría de Gobernación y el Estado de Michoacán de Ocampo, “que tiene por objeto el otorgamiento de subsidios para la creación del Centro de Justicia Integral para las Mujeres Región Zamora”.

El Diario Oficial de la Federación publicó el Convenio de Coordinación que celebran la Secretaría de Gobernación y el Estado de Michoacán de Ocampo, “que tiene por objeto el otorgamiento de subsidios para la creación del Centro de Justicia Integral para las Mujeres Región Zamora”.

Este centro deberá planear, elaborar e impulsar estrategias y acciones en materia de prevención, atención, sanción y erradicación de la violencia contra las mujeres y las niñas víctimas de violencia.

El proyecto se realizará de conformidad a lo especificado en el Anexo Técnico, mismo que fue revisado, evaluado y autorizado por el Comité de Evaluación de Proyectos en el ejercicio fiscal 2022, el cual establece las características y objetivos del mismo, así como el cronograma de avance físico-financiero del proyecto en su numeral 9 que permitirá vigilar sus avances, ejecución y la correcta aplicación de los recursos otorgados.


ASIGNACIÓN DE LOS RECURSOS

Para el cumplimiento se asignará la cantidad de 17 millones de pesos, exclusivamente para la creación del Centro de Justicia Integral para las Mujeres Región Zamora.

Los recursos federales se transferirán al gobierno del estado en una ministración, a través de su Secretaría de Finanzas y Administración en la cuenta productiva específica aperturada previamente, en la que se manejarán exclusivamente los recursos federales a los que refiere la presente decreto y sus rendimientos, y no podrá incorporar recursos locales ni las aportaciones que realicen, en su caso, los beneficiarios del proyecto de conformidad con el artículo 69 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental.  

¿Cómo se destinará los recursos?
Cronograma de avances físico y financiero


UBICACIÓN

La Fiscalía General del Estado de Michoacán aportará el terreno para la creación del Centro de Justicia Integral para las Mujeres Región Zamora.

Diario Oficial de la Federación.


Facebook.

EL CENTRO ESTARÁ A PRINCIPIOS DE 2023

En conferencia de prensa, este miércoles 23 de marzo, el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla anunció que será a principios de 2023 cuando ya esté listo el Centro de Justicia Integral para las Mujeres Región Zamora.

“Ya llegó el recurso son 17 millones de pesos, ya se tiene el terreno en Zamora, es decir, tenemos ya ningún problema; tenemos que hacer la licitación para la obra”, respondió a pregunta expresa de una reportera.

“Ayer mismo hablé con el secretario de obras públicas y con la secretaria de la mujer Tamara Sosa; son 17 millones de pesos para este Centro de Justicia Integral para las Mujeres Región Zamora, ya lo tenemos el recurso (SIC) llegó de la Federación el día viernes, llegó el recurso ya lo tenemos y con eso iniciamos todos los procedimientos solicitatorios para iniciar su construcción”.

El gobernador detalló que “no es nada más construirlo si no capacitar a la psicólogas, las trabajadoras sociales, asistentes legales, todo un esquema de asesoría, atención, gestión a las mujeres que sufren algún tipo de violencia”.

Aceptó que Zamora vive un “foco muy rojo de violencia contra las mujeres”.

“Por eso se definió establecer este centro integral para para mujeres en Zamora y ya está el recurso y nos da mucho gusto que ya haya llegado y lo vamos a invertir en el centro de justicia para las mujeres en Zamora”.

La ruta de la obra sería que “a más tardar un mes se haga la licitación”; el inició de la obra fue proyectado para julio, tardando este proceso de seis a ocho meses para finalizar la obra “a principios del próximo año (2023)”, explicó el gobernador.

CHECA LA CONFERENCIA


Esto te puede interesar

Episodio #33: Ajolotes de Michoacán, ¿extinción o conservación?

En este Episodio #33: Ajolotes de Michoacán, ¿extinción o conservación? conversamos con Miguel Piñón Flores, Maestro en Ciencias por la UMSNH y con Karina Martínez Servín y Verónica Torres Ponce, colaboradoras del proyecto Achoque, acerca de los ajolotes de Michoacán; las características de las especies, sus amenazas y conservación.

0 comments on “Qué es el Centro de Justicia Integral para las Mujeres Región Zamora

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: