Michoacán

Aumenta la violencia en Michoacán

Con el asesinato de César Arturo Valencia Caballero, presidente municipal de Aguililla, Michoacán, suman en México 16 homicidios dolosos contra alcaldes en un periodo de más de tres años, según datos de la consultora Etellekt.

Con el asesinato de César Arturo Valencia Caballero, presidente municipal de Aguililla, Michoacán, suman en México 16 homicidios dolosos contra alcaldes en un periodo de más de tres años, según datos de la consultora Etellekt.

De este total, cuatro eran alcaldes de Michoacán. El homicidio de César Arturo Valencia Caballero hace que el estado de Michoacán llegue a 15 alcaldes asesinados desde el 2000.

Michoacán se posiciona como el segundo con más víctimas, únicamente debajo del estado de Oaxaca que registra 19 presidentes municipales muertos.

Los estados con más asesinatos son: Oaxaca con 19, Michoacán con 15, Puebla con 8, Veracruz con 8 y Guerrero con 7. Los demás estados tienen entre 1 y 5 homicidios registrados.

Desde el 2000 y hasta el 10 de marzo de 2022, el problema abarcó a un total de 20 de las 32 entidades federativas y a 91 municipios. Sólo hay dos municipios con reincidencia, ambos pertenecientes a Michoacán: se trata de Buenavista, con tres alcaldes asesinados (uno en 2005 y dos más en 2018), una localidad severamente castigada por la disputa entre grupos criminales y autodefensas, y Nahuatzen, con dos alcaldes ultimados, en 2013 y 2019, respectivamente.

En la estadística no figuran ciudades capitales ni metropolitanas (con excepción del municipio de Madero, Michoacán, donde fue asesinado un alcalde en 2008).

“La mayoría de municipios afectados por estos crímenes son rurales y con altos porcentajes de población en situación de pobreza”.


Aumenta la violencia en Michoacán

ALCALDES MICHOACANOS ASESINADOS EN 2022
10 DE MARZO 2022: César Arturo Valencia Caballero, Presidente municipal de Aguililla
7 DE FEBRERO 2022: Enrique Velázquez Orozco, presidente municipal de Contepec, Michoacán


ALCALDES MICHOACANOS ASESINADOS EN 2021
23 DE ABRIL DE 2021: David Eduardo Otlica Avilés, edil de Nahuatzen, Michoacán.
EX ALCALDES:
Juan Hernández Ramírez de Aquila, Michoacán
José L. de Penjamillo, Michoacán


ALCALDES MICHOACANOS ASESINADOS EN 2020
26 DE AGOSTO DE 2020 Mario Álvarez López, dos veces alcalde de Aquila, Michoacán.


ALCALDES MICHOACANOS ASESINADOS EN 2019

13 DE DCIIEMBRE DE 2019 Lorenzo Barajas Heredia, ex alcalde de Buenavista, Michoacán.


Estados con más asesinatos de alcaldes
Los estados con más asesinatos son:

  • Oaxaca con 19
  • Michoacán con 15
  • Puebla con 8
  • Veracruz con 8
  • Guerrero con 7

Aumenta la violencia en Michoacán

AUMENTA VIOLENCIA EN MICHOACÁN

Tras el asesinato del alcalde, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla condenó el asesinato el atentado.

“Este cobarde hecho no frenará las estrategias impulsadas por los gobiernos de Michoacán y de México para restablecer el orden y garantizar la paz que requieren las y los ciudadanos”, señaló el gobernador mediante un comunicado de prensa.

Por su parte, mediante otro comunicado, se informó que tanto la Secretaría de Seguridad Pública desplegó fuerzas de seguridad como presencia del personal de la 43 Zona Militar.

“Los expertos de la FGE se encargan de la recolección de evidencias y testimonios del acontecimiento que se dio en la Avenida Benjamín Ruíz, en el Centro de la cabecera municipal y donde el perímetro fue resguardado por los elementos castrenses”. 


Aumenta la violencia en Michoacán


Aumenta la violencia en Michoacán

San Juan Parangaricutiro

El gobierno de Michoacán también informó, después de la difusión de videos en redes sociales, que el personal de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), de la 21 Zona Militar (ZM) y de la Guardia Nacional (GN) encabezado por sus respectivos titulares, “ingresó este día a la localidad de Nuevo San Juan Parangaricutiro, municipio de Nuevo Parangaricutiro, donde por la mañana de este jueves hubo detonaciones de arma de fuego entre civiles con saldo de 5 muertos; además, resultado de la movilización interinstitucional hay 32 detenidos y se restableció el orden público”.

Se destacó que “se recibió el llamado de alerta de disparos de arma de fuego entre civiles en Nuevo San Juan. En consecuencia, policías de la SSP, soldados de la 21 ZM y guardias nacionales, dirigidos por sus altos mandos, se movilizaron al área y luego de dialogar con la población, que se rige por usos y costumbres lograron entrar para resguardar la zona”.

Según el comunicado, en “el sitio hubo 5 fallecidos, que se presume pertenecían a una célula delictiva, lo cual es investigado por la Fiscalía General de Estado, cuyos expertos se encargaron del procesamiento de la escena. También hubo 32 detenidos que fueron puestos a disposición de las autoridades investigadoras”.


Esto te puede interesar

Episodio #33: Ajolotes de Michoacán, ¿extinción o conservación?

En este Episodio #33: Ajolotes de Michoacán, ¿extinción o conservación? conversamos con Miguel Piñón Flores, Maestro en Ciencias por la UMSNH y con Karina Martínez Servín y Verónica Torres Ponce, colaboradoras del proyecto Achoque, acerca de los ajolotes de Michoacán; las características de las especies, sus amenazas y conservación.

0 comments on “Aumenta la violencia en Michoacán

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: