Identifican 5 pozos con irregularidades en la región Lagunillas - Pátzcuaro
Michoacán

Identifican 5 pozos con irregularidades en la región Lagunillas – Pátzcuaro

Hay cinco pozos posiblemente ilegales en la zona de Lagunillas-Pátzcuaro confirmó en entrevista, Eliseo Villagrana Villagrana, director local de la Comisión Nacional del Agua en Michoacán. / Texto: Gilbert Gil Yáñez

Hay cinco pozos posiblemente ilegales en la zona de Lagunillas-Pátzcuaro confirmó en entrevista, Eliseo Villagrana Villagrana, director local de la Comisión Nacional del Agua en Michoacán.


Por: Gilbert Gil Yáñez / 13 de diciembre de 2021

En entrevista con en15dias.com, el funcionario federal informó que “en algunos casos ya detectamos que no hay delito que perseguir… tienen su título (de concesión) en orden, tienen sus medidores en orden, etc. En otros casos, sí hay… hay la necesidad de implementar los procedimientos administrativos y en eso estamos”.

“Son cinco pozos; el 50 por ciento de los 10 sitios que visitamos, de estos primeros 10 sitios que visitamos”, destacó el funcionario.

Detalló que, en las reuniones de la semana pasada, los afectados presentaron otras ocho denuncias de posibles pozos que no tienen permiso o hay otra irregularidad.


Identifican 5 pozos con irregularidades en la región Lagunillas – Pátzcuaro

CHECA LA ENTREVISTA

Eliseo Villagrana Villagrana

Director local de la Comisión Nacional del Agua en Michoacán

VIDEO: en15dias.com

Explicó que a los dueños de estos cinco pozos se les está otorgando “el beneficio de qué se presenten o presenten documentos o alegatos”.

La Conagua dará seguimiento a los cinco procedimientos administrativos que les marca la ley.

“Concretamente: imponer sanciones que pueden ser clausura o que pueden ser de sanciones económicas. Hasta ahí llegamos; ahí terminaríamos los procedimientos administrativos que nos corresponde por ley”.

“Nos encontramos que en algunos casos (hay diversas circunstancias) no tienen los medidores; en algunos casos no tenemos la información de los volúmenes que hay en lo extraído, a efecto de que verificar de que se estén apegando al volumen concesionado; y en otros casos no tenemos precisa la información de qué dispongan o no dispongan títulos de concesión”.


Identifican 5 pozos con irregularidades en la región Lagunillas - Pátzcuaro
FOTO: Gilbert Gil Yáñez. / en15dias.com

NO HAY REGISTRO OFICIAL DE POZOS ILEGALES

La Comisión Nacional del Agua no tiene los registros de dónde, de quiénes y cuánto volumen de agua extraen los pozos ilegales que se encuentran en la región Lagunillas – Pátzcuaro.  

“No tenemos el registro de pozos ilegales. Estamos trabajando en base a este programa de visitas”.

El funcionario federal destacó que de las visitas “resultará eso (el registro oficial)”.

“No lo tenemos porque nosotros manejamos la información de otro modo y es ahí donde nos nosotros vimos la conveniencia de ponernos de acuerdo con los denunciantes, con las organizaciones para efecto de que podamos hablar de lo mismo sino nunca nos vamos a entender”.

Lamentó que la Ley de Aguas Nacionales actual permita “muchos pozos nuevos que no deberían de estar porque no hay concesiones deriven de un procedimiento que está en la ley que se llama ‘Transmisión de derechos’ entonces este procedimiento que está en la ley (que nosotros no podemos obviar porque está en la ley) es el que nos está metiendo mucho ruido en muchas regiones del país porque al amparo de esa facilidad que le otorga la ley pues muchos usuarios hacen un trámite de transmisión de derechos”.


NI TAMPOCO VERIFICADORES

Según la información aportada por el ingeniero Eliseo Villagrana Villagrana, la Conagua sólo tiene un inspector en activo para realizar las verificaciones en todo el estado.

Sin embargo, esta misma semana “llegará una inspectora”, aseguró.

“Nada más tenemos un inspector… ya cuando efectivamente vimos todo el rezago que teníamos, no únicamente en este caso sino en varios casos, decidimos priorizar las visitas de inspección”.

“Yo espero que el 2022 regularicemos mucho ese rezago. Sí hay un rezago eso no lo podemos ocultar… hay un rezago en la atención de trámites en la Conagua y atención de casos como este pero bueno afortunadamente hace una semana se nos incorpora una nueva inspectora entonces ya voy a tener un equipito de dos y pensar de forma distinta y atacar de forma distinta y atender mucho de los rezagos que tenemos”.


EL DOCUMENTO DE CONAGUA

en15dias.com publicó que Conagua había comenzado 10 procedimientos administrativos en aprovechamientos subterráneos existentes en la región de Lagunillas-Pátzcuaro que se presumían no tenían la información requerida para operar.

Identifican 5 pozos con irregularidades en la región Lagunillas – Pátzcuaro

pozos ilegales región Lagunillas – Pátzcuaro
Documento de Coeeco entregado a en15dias.com

CHECA LA NOTA

En la respuesta de Conagua, fechada el 8 de noviembre de 2021, mediante el oficio B.00.915.01.0891, dirigida al presidente interino del Consejo Estatal de Ecología de Michoacán, Vicente Estrada, se anexan los nombres y ubicaciones de los predios que se investigan.

De los 10 predios investigados, cuatro están ubicados en Tzintzuntzan; tres en Lagunillas; dos en Huiramba y uno más en Pátzcuaro.

“El avance a la fecha, de dicho programa (de inspección) comprende 10 visitas de aprovechamientos que ya se encuentran en el Sistema de Procedimientos Administrativos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua)”, se destaca en el documento entregado a en15dias por parte de Coeeco. 

“En el desarrollo de dicho programa se están ratificando datos y en algunos otros no se ha podido contactar a la persona involucrada, sin que ello signifique que no se realizarán dichos procedimientos”, subraya el documento oficial firmado por el Ingeniero Eliseo Villagrana Villagrana, Director Local de Conagua en Michoacán.


COEECO, EXIGE A CONAGUA DEJARSE DE BUROCRACIA

El presidente de Coeeco, Vicente Estrada aclaró, que el 28 de octubre, la “Conagua nos ayudó a georeferenciar… se llevó a la denuncia y nos acaba de anunciar hace 15 días que ya tienen resueltos 10 respuestas, pero únicamente con el inicio de del procedimiento administrativo”.

“Se me hace una de cosa de risa que la Conagua únicamente haga un expediente administrativo y que diga que ‘porque no existe a quien ir a decirle que se presente para notificarle’ no pueda seguir los procedimientos administrativos”.

En entrevista con en15dias.com, acusó que “hay burocracia en exceso, no hay otra cosa más que una burocracia en exceso en Conagua (…)”.

Vicente Estrada deslizó, sin pruebas, que algunos de estos pozos pertenecen a ranchos del gobierno anterior, entre ellos uno del exgobernador Silvano Aureoles Conejo y otro de Ricardo Luna, extitular de la Semaccdet.

“Conagua nos acompañó para georeferenciar los pozos que están perforado sin permiso. Lo que se presume es que tiene que ver con el gobernador saliente y con funcionarios como el de Semaccdet que se presume que tienen huertas de frutillas en la zona y donde tienen ranchos ganaderos de caballos… Es un desorden ecológico esa zona”, aseguró.

Los primeros días de diciembre de 2021, las comunidades reiniciaron el diálogo formal con las dependencias estatales y federales para poder resolver las demandas de los afectados por la agroindustria. Sin embargo, no hubo acuerdos.

“Aquí es una discusión de aplicación de leyes, no de leyes”.

“Lo que nos dicen en CONAGUA, en una reunión que tuvimos la semana pasada, ahí nos dicen que ahora resulta que son los ciudadanos los que tienen que presentar las denuncias a la Fiscalía General de la República para que se vuelva un asunto de investigación (…)”, señaló.

Destacó que el Consejo Estatal de Ecología seguirá acompañando al movimiento campesino.

“Son ellos (como perjudicados directamente como dueños de concesiones de agua, como dueños de tierras o posesionarios) los que tienen que hacer y ir hacer las denuncias ellos tienen que presentar las denuncias el Coeeco les da los instrumentos legales y de técnicos para que puedan presentar las denuncias”.


Identifican 5 pozos con irregularidades en la región Lagunillas – Pátzcuaro

CHECA LA ENTREVISTA COMPLETA:

VIDEO: en15dias.com

POZOS ILEGALES

La Conagua respondió 14 meses después al Consejo Estatal de Ecología de Michoacán. En septiembre de 2020, el Coeeco entregó a la Conagua un expediente, realizado en conjunto con los pobladores de la región, donde se presentaban evidencias documentales como fotos, ubicación y nombre de los pozos de agua que son usados por la agroindustria.

Esta zona se encuentra sujeta a las disposiciones de dos decretos de veda:

“Decreto por el que se declara de interés público la conservación de los mantos acuíferos en la zona del Bajo Balsas, estableciéndose veda por tiempo indefinido para la extracción, alumbramiento y aprovechamiento de aguas del subsuelo endicha zona”, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 27 de junio de 1975.

“Decreto por el que se declara de interés público la conservación de los mantos acuíferos, y aprovechamiento de las aguas del subsuelo en todos los Municipios del Estado de Michoacán”, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 20 de octubre de 1987.

Ambos decretos son de tipo II, en el que la capacidad de los mantos acuíferos sólo permite extracciones para usos domésticos, según establece la Comisión Nacional del Agua (Conagua).


Durante un recorrido que realizó en15dias.com en la zona de producción de fresa en Huiramba y Lagunillas, se pudo constatar la expansión de la agroindustria en los campos de esta región y el uso de ollas de agua para los cultivos.

SIMULAN VERIFICAR OLLAS DE AGUA Y POZOS


Esto te puede interesar

Episodio #33: Ajolotes de Michoacán, ¿extinción o conservación?

En este Episodio #33: Ajolotes de Michoacán, ¿extinción o conservación? conversamos con Miguel Piñón Flores, Maestro en Ciencias por la UMSNH y con Karina Martínez Servín y Verónica Torres Ponce, colaboradoras del proyecto Achoque, acerca de los ajolotes de Michoacán; las características de las especies, sus amenazas y conservación.


0 comments on “Identifican 5 pozos con irregularidades en la región Lagunillas – Pátzcuaro

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: