México y EU definen 5 ejes acerca de Energías Renovables y Cambio Climático. En el marco de la visita a México del enviado especial presidencial para el Clima de los Estados Unidos, John Kerry, se llevaron a cabo reuniones de alto nivel para conversar sobre medidas conjuntas para acelerar los esfuerzos de combate al cambio climático.
En la reunión acordaron instalar el Grupo de Alto Nivel de Energías Renovables y Cambio Climático que involucrará a las principales agencias relevantes de México y Estados Unidos.
México y EU definen 5 ejes acerca de Energías Renovables y Cambio Climático

Reconocieron la importancia de alinear las acciones bilaterales con la Cumbre de Líderes de América del Norte (CLAN) y con los esfuerzos a nivel multilateral hacia la próxima Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP27), a celebrarse en Egipto.
Reiteraron el compromiso de actuar de manera ágil y ambiciosa en cinco ejes de acción, a fin de combatir los efectos del cambio climático.
Las reuniones partieron de la Declaración conjunta de México y Estados Unidos sobre el cambio climático, acordada en Palenque en octubre de 2021.
México y EU definen 5 ejes acerca de Energías Renovables y Cambio Climático
El grupo de trabajo abordará cinco ejes principales:
- El impulso a las energías renovables, en el que destaca el fortalecimiento de las cadenas de suministro de energía solar y eólica
- La disminución de emisiones de gas metano
- El fortalecimiento de programas regionales de reforestación, el combate a la deforestación y el respaldo a soluciones basadas en la naturaleza
- La electrificación de medios de transporte
- Avanzar y alcanzar los compromisos adquiridos mediante las Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDC, por sus siglas en inglés) de cada país.
Durante el encuentro en Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador enfatizó que la prioridad de su administración es acabar con la corrupción en el país.
Ante esto, destacó la imperiosa necesidad de modificar el actual esquema eléctrico en México dado su alto costo fiscal, aclarando que la decisión al respecto corresponderá al Congreso mexicano.
El primer mandatario entabló diálogo con la delegación estadounidense reconociendo la importancia de avanzar juntos en el despliegue de energías limpias, y reconoció la posición expresada por el enviado especial John Kerry acerca de que el respeto a la soberanía nacional es la base de la actual exitosa relación bilateral.
México y EU definen 5 ejes acerca de Energías Renovables y Cambio Climático

Durante la reunión en la Cancillería, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon, hizo referencia a los trabajos en materia de cambio climático de la CLAN.
Expresó que “el presidente López Obrador ha impulsado con éxito la visión norteamericana para impulsar a la región como un actor unificado a nivel global. El frente de energías renovables es otra área de gran coincidencia”.
Por su parte, el enviado especial John Kerry expresó que “estamos ante una oportunidad de trabajar de forma conjunta para liderar esta transformación que va a beneficiar a nuestras ciudadanías”.
El enviado especial habló también de la “posibilidad de construir y reforzar nuestra relación, donde podemos concentrarnos en la necesidad de transformar con vehículos eléctricos y energías renovables”.
Esto te puede interesar
Episodio #18: Don Goyo y la actividad volcánica en México
En este Episodio #18: Don Goyo y la actividad volcánica en México dimos un repaso acerca de lo que sabemos del Popocatépetl y de esta nueva actividad en 2023. Conversamos con la vulcanóloga Dolors Ferrés, Doctora en Ciencias por la Universidad Nacional Autónoma de México.
Respaldan decreto contra uso de maíz transgénico para tortilla en México
La campaña Sin Maíz No hay País, convocada por más de 300 organizaciones desde el 2007, arropa el decreto mexicano que prohíbe el maíz transgénico para consumo humano y que ha suscitado tensiones comerciales con Estados Unidos.
Nombres de las tormentas tropicales y huracanes de 2023
Estas listas, se repiten cada seis años y contienen nombres femeninos y masculinos, por cada letra del abecedario, en idiomas español, inglés y francés.
0 comments on “México y EU definen 5 ejes acerca de Energías Renovables y Cambio Climático”