Salud

¿Cómo y dónde puedo donar sangre en Michoacán?

La Secretaría de Salud de Michoacán tiene el Centro Estatal de Transfusión Sanguínea (CETS) para que la población doe sangre de manera altruista, para así poder ayudar a una persona que la necesite.

La sangre es un fluido que provee a las células y tejidos animales de sustancias esenciales como oxígeno, azúcares, nutrientes y hormonas. También remueve los materiales de desecho, que no son necesarios, como dióxido de carbono, urea y ácido láctico. ¿Cómo y dónde puedo donar sangre en Michoacán?

Para donarla es necesario esperar tres meses entre una aportación y otra.

Las plaquetas contribuyen a la formación de coágulos que ayudan a sanar heridas y prevenir el sangrado; los glóbulos rojos están a cargo del transporte de oxígeno y los glóbulos blancos ayudan a combatir infecciones y otras enfermedades.

En este caso se puede donar de forma frecuente (con diferencia de una o dos semanas entre cada donación) y son especialmente útiles para auxiliar a las personas con cáncer y problemas sanguíneos, detalla.

También es posible aportar (con esa misma frecuencia) el plasma, que es la parte líquida de la sangre y contiene proteínas, hormonas, vitaminas, colesterol, azúcar y minerales, afirma.

El 12 de septiembre de 2019, el Gobierno de México decretó, a través del Diario Oficial de la Federación, que la segunda semana de junio de cada año se realice la Semana del Donante Voluntario de Sangre y sus Componentes.


¿Cómo y dónde puedo donar sangre en Michoacán?

DONACIÓN EN MICHOACÁN

La Secretaría de Salud de Michoacán tiene el Centro Estatal de Transfusión Sanguínea (CETS) para que la población done sangre de manera altruista, para así poder ayudar a una persona que la necesite.

¿QUÉ REQUISITOS?

Los interesados en donar deberán cumplir los siguientes requisitos:

  • presentar identificación oficial con fotografía
  • tener entre 18 y 65 años de edad
  • contar con buen estado de salud
  • pesar más de 50 kilogramos
  • no haber consumido bebidas alcohólicas ni medicamentos 48 horas antes
  • no estar embarazada o en lactancia
  • presentarse en ayuno, mínimo de cuatro horas

¿Cómo y dónde puedo donar sangre en Michoacán?

¿DÓNDE?

La SSM cuenta con varios puntos seguros de donación: CETS de Morelia Av. las Americas s/n, Fracc. Las Américas, 58270 Morelia, Mich.

https://goo.gl/maps/txa4EmU4Uk7SmMAR8

En el caso de Morelia, la atención se brinda de lunes a viernes de 07:30 a 19:00 horas y para hacer cita se debe llamar al teléfono 443 324 39 19, extensión 118.

Y en los puestos de sangrado de Apatzingán, Ciudad Hidalgo, La Piedad, Lázaro Cárdenas, Los Reyes, Maravatío, Pátzcuaro, Puruándiro, Sahuayo, Tacámbaro, Uruapan y Zitácuaro.


IMPORTANCIA DE LA DONACIÓN

Durante el 2021, el CETS captó un total de 25 mil 800 unidades de sangre, principalmente de los grupos O, A y B positivo; pero también se obtuvieron muestras de grupos poco comunes como O negativo, AB positivo y negativo; ello gracias a la donación altruista de las y los michoacanos.

De acuerdo con un documento elaborado por el Foro Consultivo Científico y Tecnológico, AC (2019), los países que más donadores voluntarios altruistas registran, son: Costa Rica (68.1 por ciento), Colombia (86.1 por ciento) y Cuba (100 por ciento); mientras que México está por debajo, con tasas de 3.1 por ciento.

Parte de los motivos de estas cifras, analiza la investigadora, es que esta práctica no es parte de la educación en nuestro país, lo cual es importante cambiar porque siempre hay pacientes que requieren transfusión de sangre completa o sus derivados, de la manera más segura posible.

A diferencia de años anteriores, la donación es cada vez más sencilla, pues existen bancos de sangre que reciben a las personas voluntarias durante las 24 horas del día, solo se les pide ayuno mínimo de cuatro horas antes del procedimiento para evitar que se llene de grasas.


Esto te puede interesar

Episodio #33: Ajolotes de Michoacán, ¿extinción o conservación?

En este Episodio #33: Ajolotes de Michoacán, ¿extinción o conservación? conversamos con Miguel Piñón Flores, Maestro en Ciencias por la UMSNH y con Karina Martínez Servín y Verónica Torres Ponce, colaboradoras del proyecto Achoque, acerca de los ajolotes de Michoacán; las características de las especies, sus amenazas y conservación.

0 comments on “¿Cómo y dónde puedo donar sangre en Michoacán?

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: