pruebas cosméticas en México
Política Ambiental

Se salvó Ralph: Prohíben uso de animales en pruebas cosméticas en México

El pleno de la Cámara de Senadores aprobó por unanimidad, con 103 votos a favor, prohibir las pruebas cosméticas en animales en México, así como la fabricación, importación o comercialización de cosméticos probados en especies provenientes de cualquier parte del mundo después de que la prohibición entre en vigor.

El pleno de la Cámara de Senadores aprobó por unanimidad, con 103 votos a favor, prohibir las pruebas cosméticas en animales en México, así como la fabricación, importación o comercialización de cosméticos probados en especies provenientes de cualquier parte del mundo después de que la prohibición entre en vigor.

El decreto reforma y adiciona diversas disposiciones a la Ley General de Salud, para la prohibición del uso de animales en pruebas para productos cosméticos.


¿Qué se aprobó?

1.- Establecer que la investigación cosmética no podrá incluir pruebas en animales de ingredientes cosméticos, de productos cosméticos, finalizados ni de sus ingredientes o la mezcla de ellos.

2.- No podrán fabricarse, importarse ni comercializarse productos cosméticos en los supuestos, inciso a) cuando en su formulación final medien o hayan mediado pruebas en animales y, inciso b) cuando contengan ingredientes o combinaciones de estos que sean o hayan sido objeto de pruebas en animales.

3.- Para garantizar el derecho a la información del consumidor, el etiquetado de los productos cosméticos podrá incluir la leyenda “libre de prueba en animales” en aquellos productos que cumplan con la norma.

4.- Sancionar pecuniariamente cuando a un establecimiento se pruebe que ahí se practican pruebas cosméticas en animales con el propósito de fabricar o comercializar productos cosméticos.

5.- Sancionar con una pena de dos a siete años de prisión y multa equivalente a dos mil veces el valor de la unidad de medida de actualización a quien contrate, autorice, conduzca, participe o desarrolle pruebas cosméticas en animales.


Pruebas cosméticas en México

pruebas cosméticas en animales en México

La organización internacional Humane Society International (HSI), dio la bienvenida a la decisión del pleno del Senado de la República de prohibir las pruebas cosméticas en animales, así como la fabricación, importación o comercialización de cosméticos probados en animales provenientes de cualquier parte del mundo después de que la prohibición entre en vigor.

“Tras semanas de interés generalizado a raíz de la difusión del video #SalvaARalph, que condujo a obtener más de 1.3 millones de firmas en favor de la prohibición, los legisladores tomaron la decisión de actuar”, señalan en un comunicado.

“La iniciativa se aprobó por unanimidad y fue una de las primeras iniciativas aprobadas en el Senado tras retomar sus actividades después del verano. México se convierte así en el primer país de América del Norte en prohibir las pruebas cosméticas en animales, y en el país número 41 a nivel mundial”, se destaca.


CHECA LA LA INICIATIVA APROBADA:


Antón Aguilar, director ejecutivo de Humane Society International/México, señaló que “Esto supone el fin de la crueldad animal innecesaria en la industria cosmética y demuestra el liderazgo de México en la región”.

En México, no existía una ley que prohibiera o regulará las pruebas en animales en empresas dedicadas al maquillaje.


INDUSTRIA COSMÉTICA EN MÉXICO

Según datos oficiales, la industria cosmética de México, que vende 10 mil millones de dólares al año, ocupa el tercer lugar en producción en América, después de la de Estados Unidos y Brasil.

México, junto con Brasil y Argentina son los países de América Latina que encabezan la experimentación con animales para la industria cosmética.

La mayoría de los animales son utilizados para pruebas para la elaboración de maquillaje, cremas y perfumes, según datos de la investigación del Nuffield Council on Bioethics.

SaveRalph es un cortometraje de @TaikaWaititi, @rickygervais, @oliviamunn.

Actualmente, hay 40 países del mundo cuentan con prohibiciones totales o parciales de pruebas con animales o prohibiciones de comercio, incluidos todos los países de la Unión Europea, Noruega, India, Nueva Zelanda, Israel y Corea del Sur.


En abril de 2021, en15dias.com pudo entrevistar a Daniel Antón Aguilar, Director Ejecutivo de Humane Society.

Esto nos decía en su momento:


MÉXICO Y CHILE CON CERTIFICACIÓN CRUELTY FREE

México y Chile son los países que poseen mayor número de marcas de belleza, cuidado personal y/o cosméticas con la certificación Cruelty Free (libre de crueldad animal) en América Latina.

El país andino tiene 174 y México 160 empresas responsables de no usar animales para pruebas cosméticas o de productos de belleza. 

Entre los países de América Latina que tiene empresas certificadas se encuentran Brasil y Colombia, donde hay alrededor de 80 empresas, y Argentina y Perú, donde hay sólo 20.


Pruebas cosméticas en México

¿QUÉ ES EL TESTEO EN ANIMALES?
Nicole Valdebenito, Directora de Comunicaciones y Asuntos Corporativos Organización ONG Te Protejo:


CERTIFICACIÓN CRUELTY INTERNACIONAL FREE

Una certificación Cruelty Free es la comprobación de que los insumos, ingredientes, elaboraciones finales y políticas de venta en otros países están completamente libres de pruebas en animales.  

Esta certificación la entregan a nivel internacional cinco organizaciones: Leaping Bunny, PETA, Choose Cruelty Free, Cruelty Free International y ONG Te Protejo.

Estas certificaciones realizan una trazabilidad de quienes producen y crean la manufactura (los ingredientes), quiénes los distribuyen, quiénes los utilizan y en qué productos se convierten.

Cada paso de la cadena de producción se va confirmando que no hayan ocurrido pruebas en animales, cuando se concluye el análisis se entrega el certificado.   


Esto te puede interesar

Episodio #18: Don Goyo y la actividad volcánica en México

En este Episodio #18: Don Goyo y la actividad volcánica en México dimos un repaso acerca de lo que sabemos del Popocatépetl y de esta nueva actividad en 2023. Conversamos con la vulcanóloga Dolors Ferrés, Doctora en Ciencias por la Universidad Nacional Autónoma de México.


1 comment on “Se salvó Ralph: Prohíben uso de animales en pruebas cosméticas en México

  1. Pingback: Birmex compró primates no humanos a empresas fantasma para vacuna antipolio -

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: