Qué es el cáncer colorrectal
Salud

Qué es el cáncer colorrectal

El cáncer colorrectal es un tumor procedente de las células del intestino grueso y del recto y puede desarrollarse a partir del crecimiento de protuberancias conocidas como pólipos (tumores), que se originan en el recubrimiento del colon o recto.

El cáncer colorrectal es un tumor procedente de las células del intestino grueso y del recto y puede desarrollarse a partir del crecimiento de protuberancias conocidas como pólipos (tumores), que se originan en el recubrimiento del colon o recto.

En su mayoría se detectan en personas mayores de 50 años, sin embargo, cada día los casos se dan en personas más jóvenes, debido a la occidentalización de la comida.

En México cada día se presentan nuevos casos de cáncer colorrectal.

Según la última estadística, en 2020, se presentaron 14 mil 900 nuevos casos de cáncer colorrectal el Cáncer Colorrectal Metastásico, lo que representa el tercer lugar en incidencia entre los cánceres.

De hecho, la Gaceta Mexicana de Oncología refiere el aumento en casos, debido a la adopción de malos hábitos dietéticos y poca actividad física.[1]

El cáncer colorrectal metastásico en México es una enfermedad que afecta de manera seria a la población en general.

Las investigaciones recientes revelan una relación genética entre el cáncer colorrectal y los jóvenes, por lo que resulta imprescindible obtener las evidencias científicas relevantes más actuales.[2]


VIDEO: Canal Once

Qué es el cáncer colorrectal

El cáncer colorrectal es el que se origina en el colon o el recto. A estos cánceres también se les puede llamar cáncer de colon o cáncer de recto (rectal) dependiendo del lugar donde se originen.

El cáncer de colon y el cáncer de recto a menudo se agrupan porque tienen muchas características comunes.

El cáncer se origina cuando las células en el cuerpo comienzan a crecer en forma descontrolada. Casi cualquier célula del cuerpo puede convertirse en cáncer y propagarse a otras partes del cuerpo.  


¿Cómo se origina el cáncer colorrectal?

La mayoría de los cánceres colorrectales comienza como un crecimiento en el revestimiento interno del colon o del recto. Estos crecimientos son referidos como pólipos.

Algunos tipos de pólipos pueden convertirse en cáncer con el paso del tiempo (por lo general muchos años), pero no todos los pólipos se convierten en cáncer. La probabilidad de que un pólipo se vuelva canceroso depende del tipo de pólipo.


Los dos tipos principales de pólipos son:

    Pólipos adenomatosos (adenomas): estos pólipos algunas veces se transforman en cáncer. Debido a esto, los adenomas se denominan afecciones precancerosas.

    Pólipos inflamatorios y pólipos hiperplásicos: estos pólipos son más frecuentes, pero en general no son precancerosos.


Entre otros factores que pueden hacer que un pólipo sea propenso a contener cáncer o que aumenten el riesgo de que una persona llegue a tener cáncer colorrectal se incluye:

    Si se descubre un pólipo mayor a un centímetro

    Si se descubre que hay más de dos pólipos

    Si después de la extirpación de un pólipo se descubre la presencia de displasia, la cual es otra afección precancerosa. Esto implica la existencia de una área del pólipo o del revestimiento del colon o del recto en el que las células tienen un aspecto anormal, pero sin llegar a tener la apariencia de células cancerosas verdaderas.


Cómo se propaga el cáncer colorrectal

Si se forma el cáncer dentro de un pólipo, con el tiempo puede crecer hacia la pared del colon o del recto. La pared del colon y del recto está compuesta por muchas capas.

El cáncer colorrectal se origina en la capa más interna (la mucosa) y puede crecer hacia el exterior a través de algunas o de todas las demás capas.

Cuando las células cancerosas se encuentran en la pared, éstas pueden crecer hacia los vasos sanguíneos o los vasos linfáticos (canales diminutos que transportan material de desecho y líquido). Desde allí, las células cancerosas pueden desplazarse a los ganglios linfáticos cercanos o a partes distantes del cuerpo.

La etapa (extensión) de un cáncer colorrectal depende de cuán profundamente crece en la pared y si se ha extendido fuera del colon o del recto.


Esto te puede interesar

Episodio #41: La realidad de los microplásticos

México, Estados Unidos y Canadá –integrantes del T-MEC– producen alrededor de 18 por ciento de plásticos y microplásticos en el mundo, equivalente a lo que se genera en Europa. ¿Cuál es el impacto de los microplásticos?

Impacta cambio climático a sector agrícola en Michoacán

La agricultura es uno de los sectores más sensibles a los efectos del cambio climático en todo el mundo, en particular en algunas regiones de México. Michoacán no se salva de esta situación. ¿Cuál es el riesgo en la producción agrícola en Michoacán por el cambio climático?

0 comments on “Qué es el cáncer colorrectal

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: