La comunidad de La comunidad de Turícuaro decidió con 1,237 votos a favor y 7 en contra regirse por autodeterminación, autogobierno y autonomía.
Mediante un comunicado, el Consejo Supremo Indígena de Michoacán #CSIM, informó que en la comunidad de Turícuaro se realizó la consulta libre, previa, informada, culturalmente adecuada y vinculatoria, organizada por el Instituto Electoral de Michoacán (IEM) para decidir si reciben el presupuesto directo y ser autónomos.
La comunidad de Turícuaro decidió con 1,237 votos a favor y 7 en contra, administrar directamente sus recursos, regirse por usos y costumbres y ser autónomos.

El CSIM calificó esa decisión de histórica, donde la organización comunal de la comunidad permitió obtener la absoluta mayoría y continuar con su proceso de autodeterminación, autogobierno y autonomía.
“Demostrando que existe otro tipo de política comunal y que se puede trabajar y salir adelante sin los partidos políticos”.
La comunidad de Turícuaro fue asesorada legalmente por el Colectivo de Abogados Indígenas Juchári Uinápekua del CSIM, finalmente emplazaron al Ayuntamiento de Nahuatzen, a que entregue a la comunidad su presupuesto directo, de lo contario realizarán manifestaciones en todo el municipio y el estado.

Comunicado completo
TURÍCUARO ANTAKUA ¡VICTORIA PARA TURÍCUARO!
AL PUEBLO DE MÉXICO Y MICHOACÁN
A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
A LOS PUEBLOS ORIGINARIOS
AL ESTADO MEXICANO
Comunidades P’urhépecha a 26 de Septiembre del 2021
La comunidad originaria de Turícuaro en proceso de consulta libre, previa, informada, culturalmente adecuada y vinculatoria, convocada por el Instituto Electoral de Michoacán (IEM), decidió con 1,237 votos a favor y 7 en contra, administrar directamente sus recursos, regirse por usos y costumbres y ser autónomos.
La lucha por la entrega del presupuesto directo de la comunidad de Turícuaro, es una victoria histórica, donde la organización comunal de la comunidad permitió obtener la absoluta mayoría y continuar con su proceso de autodeterminación, autogobierno y autonomía.
Desde aquí enviamos nuestro reconocimiento y apoyo total para la comunidad p’urhépecha de Turícuaro y al Colectivo de Abogados Indígenas Juchári Uinápekua que asesoraron su caminar. Turícuaro es un ejemplo de resistencia, dignidad y lucha, demostraron que existe otro tipo de política comunal y que se puede trabajar y salir adelante sin los partidos políticos.
Al Ayuntamiento de Nahuatzen, le exigimos de manera categórica y enérgica que respete la libre auto determinación de la comunidad de Turícuaro y lo emplazamos a que entregue a la comunidad su presupuesto directo, de lo contario realizaremos manifestaciones en todo el municipio y el estado.
¡Iretaeni, ireskuni ka iretani jinkuni jarhani!
¡Ser pueblo, hacer pueblo y estar con el pueblo!
TERUNHASKUA K’ OIA, ECHERI KA JURAMUKUKUA IAMENTU IRETECHANI
JUSTICIA, TERRITORIO Y AUTONOMÍA PARA LOS PUEBLOS ORIGINARIOS
CONSEJO SUPREMO INDÍGENA DE MICHOACÁN #CSIM
La lucha es por la defensa del territorio
“Independientemente de quién ocupe el gobierno federal y el gobierno estatal, las luchas de las comunidades indígenas son por la defensa del territorio, que es la defensa de madre de todas las luchas; es una lucha que tiene que continuar con o sin gobierno con o sin ley.
“La segunda lucha es la autonomía de las comunidades”, aclaró Pavel Uliánov, vocero del Consejo Supremo Indígena de Michoacán, en entrevista con en15dias.com.
Esto te puede interesar
¿Qué sucede cuando alguien nos da una entrevista y luego cambia de opinión?
Hay que recordar que nadie, ninguna persona está obligada a dar entrevistas, a menos que sea persona servidora pública, porque tiene la obligación de rendir cuentas.
Episodio #33: Ajolotes de Michoacán, ¿extinción o conservación?
En este Episodio #33: Ajolotes de Michoacán, ¿extinción o conservación? conversamos con Miguel Piñón Flores, Maestro en Ciencias por la UMSNH y con Karina Martínez Servín y Verónica Torres Ponce, colaboradoras del proyecto Achoque, acerca de los ajolotes de Michoacán; las características de las especies, sus amenazas y conservación.
EDITORIAL: Paripé gubernamental en Michoacán
Ni siquiera los supuestos “resultados” que se enlistan, en el mensaje gubernamental, acerca de la política ambiental del estado son exactas, más bien caen en las medias verdades y datos engañosos.
0 comments on “Turícuaro vota a favor de regirse por autodeterminación, autogobierno y autonomía”