Reportajes

Congreso estatal desecha que se investigue al bioterio de la Universidad de Colima

El Congreso de Colima desechó y archivó el exhorto para que dependencias federales investiguen las irregularidades que se registran en el bioterio de la Universidad de Colima. / Gilbert Gil Yáñez

El Congreso de Colima desechó y archivó el exhorto para que dependencias federales investiguen las irregularidades que se registran en el bioterio de la Universidad de Colima.

en15dias.com publicó una serie de reportajes donde, con evidencia documental, se muestra la falta de protocolos para el manejo y uso de animales de laboratorio, la falta de documentación federal para realizar experimentación animal  la violación de leyes estatales de protección animal. 

A pesar de ello, 11 diputados del Congreso de Colima desecharon el discutir y aprobar un exhorto que permitiría la revisión de documentos, protocolos y existencia de comités de investigación para avalar que la Universidad de Colima está trabajando en la legalidad.

¿Quiénes votaron en contra de investigar el
bioterio de la Universidad de Colima?

  • Malú Berber /PRI
  • Remedios Olivera /MC
  • Isabel Martínez /Juntos por Colima
  • Ana Landa/ PT
  • Rogelio Salinas / Morena
  • Francisco Rodríguez / PAN
  • Manuel Cervera/PRI
  • Lizeth Rodríguez / PRI
  • Rosalva Farías / Nueva Alianza
  • Guillermo Toscano / Juntos por Colima
  • Gretel Culin / PAN
  • Miguel Ángel Sánchez / “Independiente”

Este domingo, la Diputada Blanca Livier Rodríguez Osorio, Presidenta de la Comisión Legislativa de Protección y Mejoramiento Ambiental presentó un “Punto de Acuerdo con exhorto para que el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), realice las investigaciones pertinentes sobre el cumplimiento de las normas jurídicas y principios bioéticos por parte del bioterio de la Universidad de Colima”.

Foto: Congreso de Colima

Argumentó que el bioterio viola dos normas oficiales mexicanas: NOM-062-ZOO-1999, que contiene las especificaciones técnicas para la producción, cuidado y uso de los animales de laboratorio, y la NOM-087-ECOL-SSA1-2002, sobre Protección ambiental, Salud ambiental, Residuos peligrosos biológico-infecciosos, y Clasificación y especificaciones de manejo.

Además de los los artículos 37, 60, 72 y 73 de la Ley para la Protección a los Animales del Estado de Colima, sobre la fauna en cautiverio, la experimentación en animales, y el sacrificio de animales, como publicó en15dias.com.


CHECA EL PUNTO DE ACUERDO CON EXHORTO PARA QUE EL SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD, INOCUIDAD Y CALIDAD AGROALIMENTARIA, REALICE LAS INVESTIGACIONES PERTINENTES SOBRE EL CUMPLIMIENTO DE LAS NORMAS JURÍDICAS Y PRINCIPIOS BIOÉTICOS POR PARTE DEL BIOTERIO DE LA UNIVERSIDAD DE COLIMA.


UNIVERSIDAD IMPIDE VERIFICAR SITUACIÓN EN BIOTERIO

A pesar de las evidencias de maltrato animal dentro de las instalaciones del bioterio de la Universidad de Colima, autoridades universitarias impidieron el paso a la diputada Blanca Livier Rodríguez Osorio, según relató durante la sesión del Congreso como parte de su exposición de motivos.

  • bioterio Universidad de Colima
  • bioterio universidad de Colima
  • bioterio Universidad de Colima
  • bioterio colima

“Agendamos la visita para el día miércoles 17 de febrero del presente año, sin embargo, repentina y sorpresivamente, me llamaron un día antes, el lunes 16 de febrero, para decirme que no se iba a poder concretar mi visita al bioterio.  Que habían recibido indicaciones, de que tenían prohibido permitirme el ingreso a las instalaciones del bioterio de la Universidad de Colima”. 

“Al parecer recibieron un regaño jerárquico o alguna amenaza, como se estila en estos casos, pues simplemente me manifestaron que les habían negado el permiso y que no se me autorizaría ingresar a las instalaciones.”

Diputada Blanca Livier Rodríguez Osorio, Presidenta de la Comisión Legislativa de Protección y Mejoramiento Ambiental

Aclaró que “pretendía hacer la denuncia pública de esta situación en este Congreso desde hace aproximadamente dos semanas, sin embargo, un grupo de profesoras y profesores del Centro Universitario de Investigaciones Biomédicas, me contactaron para pedirme que, antes de hacer la denuncia pública en Tribuna, fuese a conocer personalmente las instalaciones del bioterio, para que, a decir de ellas y ellos, constatara que no hay maltrato animal al interior del bioterio, aunque sí una situación precaria en sus instalaciones”.

Destacó que un “dato fundamental para entender la precaria situación en la que opera actualmente el bioterio, y que ello repercute directa e indirectamente en prácticas de maltrato animal y de violación a la normatividad jurídica y bioética aplicable, se debe al raquítico presupuesto con el que cuenta el Centro Universitario de Investigaciones Biomédicas: actualmente cuenta con un mísero presupuesto de 100 mil pesos anuales”.

en15dias.com ha solicitado insistentemente la posición de la Universidad de Colima sin que aún se haya concretado.


Esto te puede interesar

Episodio #33: Ajolotes de Michoacán, ¿extinción o conservación?

En este Episodio #33: Ajolotes de Michoacán, ¿extinción o conservación? conversamos con Miguel Piñón Flores, Maestro en Ciencias por la UMSNH y con Karina Martínez Servín y Verónica Torres Ponce, colaboradoras del proyecto Achoque, acerca de los ajolotes de Michoacán; las características de las especies, sus amenazas y conservación.


0 comments on “Congreso estatal desecha que se investigue al bioterio de la Universidad de Colima

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: