La Asociación Civil “Amigos del Lago de Cuitzeo” se posicionó en contra de las presas en Morelia y pidieron la “destitución” del notario público con licencia, Alejandro Méndez López, encargado de la Secretaría del Medio Ambiente.
“Amigos del Lago de Cuitzeo se manifiesta en contra de la decisión del gobierno del Estado de construir dos presas en la parte alta del Morelia”, señaló Getulia Maycotte Cincire, presidenta de la Asociación.
Esta asociación se suma a las declaraciones públicas en contra de las presas de la Red de Ambientalistas de Michoacán, el Movimiento Ciudadano en Defensa de la Loma Santa María y de la postura científica de los 11 investigadores y académicos que realizaron el primer Foro “Importancia de la microcuenca del río Chiquito“.
Conferencia de prensa 27 de junio de 2022
Actualmente, el gobierno de Michoacán se encuentra en el proceso de licitación pública para estudios de factibilidad para la construcción de la presa Coronillas.
en15dias.com, publicó los estudios de factibilidad de los proyectos de las presas que se pretenden construir en la microcuenca del río Chiquito.
CHECA EL REPORTAJE

Para “Amigos del Lago de Cuitzeo”, “dos presas más en la parte alta de Morelia sería prácticamente la muerte del Lago de Cuitzeo”.
La presidenta de la Asociación calificó como una “mentira” que las presas sean para darle más agua a los ciudadanos de Morelia y aseguró que las presas de Jesús del Monte afectarían a 8 mil personas.

“Las presas que se pretenden construir van a afectar a 8,000 familias más de 8000 familias porque se pretende reubicar un pueblo y cambiarle la circulación”.
Señaló que “estamos hablando que se va a destruir recurso natural como es el río Chiquito”.

“QUE RENUNCIE ALEJANDRO MÉNDEZ LÓPEZ“
Maycotte Cincire destacó que el secretario de Medio Ambiente no ha estado a la altura de las circunstancias que merece el estado.
“Estamos pidiendo la destitución de Alejandro Méndez secretario de Medio Ambiente por que estamos viviendo tiempos muy difíciles en cuestión del medio ambiente (…) entonces no se puede hacer política pública ambientalista tratando de beneficiar algunos cuantos en prejuicio de la población y sobre todo de un recurso natural como es el Lago de Cuitzeo”.
A pregunta del reportero del periódico local, La Voz de Michoacán sí se estaba pensando en ampliar la petición de renuncia del notario público con licencia “por conflicto de interés” ante la problemática en río Bello, la presidenta de la Asociación señaló que “tenemos un escrito para presentárselo al gobernador para que renuncie Alejandro Méndez, pero no habíamos pensado en eso y creo que es una buena opción por conflicto de interés (…) pero esperamos que el gobernador se ponga a la altura de las necesidades”.
Alejandro Méndez López es acusado por la comunidad de Río Bello en Jesús del Monte, de destruir su río, ampliar un camino sin la autorización del ejido e intentar realizar un proyecto inmobiliario de 105 viviendas en las faldas del cerro de Pico Azul, uno de los puntos de recarga acuífera más importantes de la zona.
en15dias.com pudo documentar las irregularidades en el caso de río Bello.
CHECA LOS REPORTAJES

FALTA SABER CUÁNTA AGUA HAY
Acerca de la falta de agua en la ciudad de Morelia, la organización destacó que se debe saber cuánta agua hay en el municipio.
“El hecho de qué se diga que es para los habitantes de Morelia cuando no se ha hecho un programa un programa de cuánta agua tenemos, de cuánta necesidad… porque hay mucha necesidad, porque hay muchos que no tienen agua, imposible…”.
Indicó que se “debe regularizar el agua, se debe de rehabilitar las redes para las fugas de agua, pero no se ha sentado hacer un plan de gobierno, realmente ambientalista, ecológico de cuánta agua tenemos, porque seguramente alguien va a salir raspado Morelia”.
Esto te puede interesar
¿Qué sucede cuando alguien nos da una entrevista y luego cambia de opinión?
Hay que recordar que nadie, ninguna persona está obligada a dar entrevistas, a menos que sea persona servidora pública, porque tiene la obligación de rendir cuentas.
Episodio #33: Ajolotes de Michoacán, ¿extinción o conservación?
En este Episodio #33: Ajolotes de Michoacán, ¿extinción o conservación? conversamos con Miguel Piñón Flores, Maestro en Ciencias por la UMSNH y con Karina Martínez Servín y Verónica Torres Ponce, colaboradoras del proyecto Achoque, acerca de los ajolotes de Michoacán; las características de las especies, sus amenazas y conservación.
EDITORIAL: Paripé gubernamental en Michoacán
Ni siquiera los supuestos “resultados” que se enlistan, en el mensaje gubernamental, acerca de la política ambiental del estado son exactas, más bien caen en las medias verdades y datos engañosos.
0 comments on “Amigos del Lago de Cuitzeo dicen “no” a presas en Morelia”