Homero Gómez González (1970- 2020) fue un ingeniero agrónomo y un activista medioambiental mexicano. Fue el director de una reserva de naturaleza para mariposas monarca en Ocampo, Michoacán.
Quién fue (es) Homero Gómez González
Por: en15dias.com /
Homero Gómez González (1970- 2020) fue un ingeniero agrónomo y un activista medioambiental mexicano. Fue el director de una reserva de naturaleza para mariposas monarca en Ocampo, Michoacán.
Homero Gómez González provenía de una familia de la industria maderera y fue leñador antes de convertirse en un activista medioambiental.
En el Santuario El Rosario Ocampo Michoacan “ El más grande del mundo “ pic.twitter.com/WlCJuOcG4Q
— Homero gomez g. (@Homerogomez_g) January 12, 2020
Gómez González administraba un santuario de la mariposa monarca en el municipio de Ocampo, en Michoacán, una zona conocida por la actividad de grupos dedicados a la tala clandestina de los bosques de la región.
Este santuario había sido abierto apenas meses antes de su muerta, como parte de las actividades del ambientalista para combatir la tala ilegal de árboles en esa zona, que es vital para la mariposa monarca.
Era el portavoz para esta reserva; conocido como el activista en favor de las mariposas más prominente de México.
González fue visto vivo por última vez el 13 de enero de 2020 atendiendo una reunión en el pueblo de El Soldado.
Su familia lo reportó como desaparecido al día siguiente. Recibieron llamadas de teléfono de individuos que dijeron tenerlo secuestrado, pidiendo pagos de rescate, los cuales la activista de derechos humanos Mayte Cardona dijo la familia pagó.
Más de dos semanas después de su desaparición, su cuerpo fue encontrado en un pozo de uso agrícola en el estado de Michoacán, presentaba un traumatismo craneoencefálico que se produjo antes de producirse la muerte por ahogamiento.
Había denunciado en diferentes ocasiones la tala ilegal de los bosques, hábitat de las mariposas Monarca.
Debido a su trabajo en contra de la tala ilegal de árboles, la Fiscalía del estado de Michoacán informó que Homero Gómez pudo ser asesinado por la delincuencia organizada, según notas periodísticas.
Presas de jales en Reserva de la Biosfera
En la Reserva de la Biosfera Santuario Mariposa Monarca existen 3 presas de jales, “una de ellas en la zona núcleo, un área que por ley, debería estar blindada de actividades industriales”, informaron organizaciones de la sociedad civil.
Según la información aportada por organizaciones, actualmente hay 73 proyectos mineros en operación dentro de estas áreas protegidas y hay 65 presas de jales con residuos altamente peligrosos en zonas protegidas.
CHECA LA NOTA
Su hermano recordaba en 2022 el hecho en sus redes sociales:
Aumentan ataques letales contra defensores ambientales en México
Por tercer año consecutivo, Global Witness documentó un aumento en los ataques letales en México: 54 personas defensoras fueron asesinadas en 2021, casi la mitad de ellas indígenas. Aumentan ataques letales contra defensores ambientales en México, según el reporte Global Witness; 54 personas defensoras fueron asesinadas en 2021
AMBIENTALISTAS ASESINADOS de 2018 a 2021
En lo que va de este sexenio, de diciembre de 2018 al 30 de julio de 2021, fueron denunciados 10 asesinatos a defensores de la tierra en Michoacán, según el conteo de EDUCA A.C., organización no gubernamental con sede en la Ciudad de Oaxaca.
La organización, que asesora a organizaciones y comunidades indígenas en la defensa de sus derechos ciudadanos, especialmente en regiones indígenas, registró en el país 93 asesinatos de personas defensoras.
Como parte del monitoreo y análisis de la situación del país, EDUCA A.C. elaboró una lista que incluye todos los casos de asesinatos de personas defensoras que fueron reivindicadas por una organización social o de derechos humanos.
En Michoacán los nombres de los defensores asesinados son:
2019
19-07-2019
Zenaida Pulido Lonbera
Activista social en la búsqueda de personas desaparecidas, abatida a tiros en la carretera costera a la altura de Pichilinguillo, Aquila, Michoacán. IM-Defensoras
2020
29-01-2020
Homero Gómez González
Defensor de la naturaleza y administrador del Santuario de la Mariposa Monarca “El Rosario”, Ocampo, Michoacán. Desaparecido 13.01.2020, encontrado 29.01.2020., en Michoacán. UNESCO
01-02-2020
Raúl Hernández Romero
Defensor de la naturaleza y guía de turista del Santuario de la Mariposa Monarca “El Rosario”, Ocampo, Michoacán. Desaparecido 27.01.2020, encontrado 01.02.2020 en Michoacán. UNESCO
23-07-2020
Jesús Miguel Jerónimo, Jefe de Tenencia de la comunidad purépecha de Ichán.
Su hijo Jesús Miguel Junior. Asesinados en el municipio de Chilchota, Michoacán. CEMDA
04-12-2020
María Eufemia Reyes Esquivel, purépecha
Defensora del la autonomía indígena, asesinada en Zitácuaro, Michoacán. IPRI
2021
17-01-2021
Vicente Guzmán Reyes
Ambrosio Guzmán Reyes
José Luis Chávez Mondragón
Michoacanos asesinados cuando cumplieron con el ejercicio de autonomía en la ronda comunitaria de Zitácuaro, Michoacán. IPRI
17-02-2021
Manuel Carmona Esquivel
Defensor de la autonomía indígena, asesinado en Zitácuaro, Michoacán. PRI
Nombres de los defensores asesinados en México
«Todos sus nombres, todas sus luchas. 93 personas defensoras asesinadas durante la 4T»
MAPA
¿Quién (fue) es? Chico Méndez
¿Quién (fue) es? Pablo Alarcón Cháires
¿Quién fue (es)? Víctor Garduño Monroy
Esto te puede interesar
Van por protección federal de la cuenca del río Chiquito
El 27 de febrero de 2023, el Consejo Estatal de Ecología (Coeeco) acordó suscribir el documento R-105 “Recomendación de recategorización de la cuenca hidrográfica del río Chiquito como área natural protegida a nivel federal por su importancia ecológica, forestal e hidrológica para la ciudad de Morelia y la cuenca cerrada del lago de Cuitzeo”.
OPINIÓN: Es posible alcanzar acuerdos entre policías y periodistas
Este curso dirigido a periodistas, sobre libertad de expresión ha sido un paso más para mejorar las relaciones entre periodistas y policías que reducirá las agresiones, pero sobre todo, permitirá que la sociedad reciba la información que necesita.
Episodio #11: Impactos socioambientales por el uso de glifosato en las cuencas de Pátzcuaro y Chapala
En este Episodio #11: Impactos socioambientales por el uso de glifosato en las cuencas de Pátzcuaro y Chapala, conversaremos con el doctor Marcial Reyes Cázarez, investigador del Instituto Tecnológico Superior de Pátzcuaro acerca de la contaminación de los lagos de Michoacán por los agroquímicos.
0 comments on “¿Quién fue (es) Homero Gómez González?”